La Mesa Memoria Histórica que agrupa a víctimas de la dictadura stronista (1954-1989) emitió un comunicado por el cual repudia el festejo que hoy hacen los seguidores del ex dictador Alfredo Stroessner por un aniversario más de su nacimiento. “Los voceros del régimen llamaban este día como ‘fecha feliz’, mientras, nuestro pueblo sufría persecuciones, detenciones, tortura, miseria, exilio y otras formas feroces de opresión”, indica el grupo que llama esta fecha como “infeliz”.
“El dictador hizo que se construyera un proceso de culto a la personalidad, presentándose como ‘el gran reconstructor’, ‘el único líder’, ‘el campeón de la paz y el anticomunismo’, ‘el primer trabajador’, ‘el primer maestro’, etc. En su afán egocéntrico en que solo importaba el poder para su provecho personal apeló a la corrupción de toda la función pública”, agrega el documento.
Las víctimas de la dictadura también recordaron que Stroessner firmó “el tratado entreguista de Itaipú con Brasil y condenó a nuestro país al atraso”. “Más de 20 mil compatriotas sufrieron estos vejámenes y atropellos, más de 400 permanecen desaparecidos y los principales responsables, impunidad de por medio, siguen usufructuando las riquezas malhabidas, sin haber pagado por sus delitos”, agrega.
“Si bien la celebración de ésta fecha está disminuida, se debe, entre otros factores, a una mayor conciencia democrática y de repudio a éste vergonzoso tipo de recordaciones. Pero el legado del stronismo sigue vigente en el ADN de los políticos colorados y gran parte de los altos cargos de la Policía, el Ejército, el Poder Judicial, la Fiscalía General, el Parlamento y el Poder Ejecutivo”, aseguran.