02 abr. 2025

Víctimas montan guardia por miedo de que Ramón González Daher escape

El abogado Federico Campos López Moreira manifestó que existe temor de las víctimas de que el empresario luqueño Ramón González Daher se fugue, tras quedar firme su condena.

Notificación RGD.jpeg

Una ujier del Poder Judicial fue este viernes hasta el domicilio de Ramón González Daher en Luque para notificarle del fallo de la Corte.

El abogado Federico Campos López Moreira, de la Coordinadora de Víctimas de Ramón González Daher, explicó que la condena quedó firme este viernes y que ahora debe bajar al Tribunal de Ejecución de la Sentencia para establecer dónde guardará reclusión, en un máximo de 10 días.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró inadmisible el recurso de casación planteado por la defensa de Ramón González Daher y su hijo, Fernando González Karjallo. Con esto, confirmó la condena a 15 y 5 años de cárcel, respectivamente, por los delitos de usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

El abogado señaló que el empresario podría pedir una aclaratoria, pero que este procedimiento no tarda más de cinco días para resolverse.

Lea más: Corte confirma condena a Ramón González Daher a 15 años de cárcel por usura y lavado

Asimismo, indicó que tienen miedo de que el empresario y ex dirigente deportivo se fugue y que muchas víctimas están montando guardia frente a su casa.

Sostuvo que hasta ayer el empresario caminaba por la ciudad “como un sociópata, riéndose de sus víctimas y alegrándose del mal que causó".

En ese sentido, dijo que el empresario “va a alegar ahora diabetes, que le duele la pierna o su edad”, pero que la Justicia debería tener en cuenta su peligrosidad, ya que se lo ligó al crimen organizado y también se habló de que manejaba el narcotráfico.

Entérese más: Condenado, pero en libertad, RGD sigue extorsionando a sus víctimas

De igual manera, manifestó que no están festejando que González Daher vaya preso, sino el inicio del fin de un sistema de fiscales y jueces para perseguir a los ciudadanos.

El ex dirigente de fútbol y empresario luqueño se negó a recibir la notificación de la confirmación de su condena a 15 años de cárcel por usura y lavado de dinero. Una ujier del Poder Judicial fue hasta su domicilio para notificarle un fallo de la Sala Penal de la Corte y no la recibió.

González Daher fue condenado en diciembre del 2021 por usura, lavado de dinero y denuncia falsa junto con su hijo Fernando González Karjallo, quien recibió una condena de 5 años.

Por la causa, la Justicia sostuvo que hubo 156 violaciones de la ley penal, donde se utilizó al sistema y causó la privación de varias personas. En numerosas ocasiones, la defensa del prestamista planteó recusaciones a miembros de la Corte.

En su momento, el senador Jorge Querey señaló que Ramón González Daher movió USD 587 millones, además de G. 1,9 billones, entre el 2014 y 2019, en el banco de Horacio Cartes, quien fue designado significativamente corrupto por EEUU.

Más contenido de esta sección
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.