07 feb. 2025

Víctimas podrán reclamar resarcimiento tras sentencia firme de Ramón González Daher

Las víctimas que fueron blancos de las 156 denuncias falsas que planteó el ex dirigente Ramón González Daher podrán reclamar un resarcimiento tras su condena firme.

jurado investoiga a jueces y fiscales en caso de rgd_acusado-la-fiscalia-pidio-la-pena-15-anos-carcel-ramon-gonzalez-daher_35037960.jpg

Suma investigaciones. El prestamista lleva varias causas encima, por diferentes hechos.

Foto: ÚH.

El Tribunal de Sentencia que condenó a 15 años de prisión a Ramón González Daher, junto con su hijo Fernando González Karjallo, quien tiene cinco años de cárcel, también resolvió aplicar un comiso especial y estableció 156 denuncias falsas, de las cuales una está prescripta.

Los dos plantearon un recurso de casación para anular la sentencia, pero la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia lo declaró inadmisible el viernes, con lo que quedaron firmes las penas de ambos. Ahora se espera que se haga efectiva su reclusión.

La abogada Patricia Doria, representante del empresario Julio Mendoza Yampey, una de las víctimas del esquema de usura y aprietes judiciales del clan González Daher, habló este lunes sobre los resarcimientos a los que podrán recurrir las personas afectadas.

Lea también: Corte confirma condena a Ramón González Daher a 15 años de cárcel por usura y lavado

“Con la sentencia se comprobaron 155 casos de usura en el juicio y denuncias falsas. Entonces, esa cantidad de víctimas se encuentran habilitadas a reclamar”, explicó a Monumental 1080 AM.

“Nosotros, en representación de Mendoza Yampey, estamos habilitados para ejercer esa pretensión”, agregó.

Indicó que se podrá presentar una demanda ante el fuero civil o el fuero penal para iniciar la diligencia pertinente y acotó que los plazos dependerán de la actitud de la contraparte, ya que puede presentar acciones para dilatar el proceso.

El resarcimiento debe incluir un monto concreto en forma particular sobre el valor del perjuicio económico. “El daño es particular y eso se tiene que medir en cada caso, no es algo global”, manifestó a la radio.

Más detalles: La próxima semana se haría efectiva la prisión de Ramón González Daher

El empresario Julio Mendoza Yampey fue demandado por Ramón González Daher por la suma de G. 5.000 millones y, en el ámbito Penal, por una supuesta estafa de G. 240.554.525.035, de las cuentas en guaraníes; y USD 11.711.977, de sus cuentas en dólares.

El prestamista luqueño le había dado a Mendoza un crédito de G. 15.900 millones, de los cuales, con los elevados intereses, llegó a pagar más de lo debido.

RGD prestaba altas sumas de dinero a diferentes personas, pidiendo cheques en garantía y a raíz de que las cuotas eran elevadas, si se atrasaban en una sola, refinanciaba con un interés superior.

Le puede interesar: Víctimas montan guardia por miedo de que Ramón González Daher escape

Así iba cobrando, utilizando intereses sobre intereses y cuando finalmente las personas pretendían saldar la deuda, él no se hacía encontrar y las denunciaba utilizando como pruebas los cheques.

Usaba así el sistema judicial para extorsionar a sus deudores, que en muchos casos terminaban pagando el doble de la deuda.

Los González, padre e hijo, fueron condenados en diciembre del 2021 por usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37°C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.