08 may. 2025

Víctimas de RGD presentarán denuncia en Estados Unidos

Víctimas de Ramón González Daher presentarán una denuncia ante los Estados Unidos por lavado de dinero y solicitarán el levantamiento del secreto bancario para el rastreo y recuperación de activos, ya que se tiene conocimiento de varias cuentas en el exterior.

Ramon Gonzalez Daher.jpg

Auditoría. El caso de Ramón González Daher será investigado por la Corte Suprema. archivo

Foto: Archivo

El abogado argentino Mariano Moyano expresó a NPY que fue contactado por víctimas de Ramón González Daher para presentar una denuncia ante el Departamento de Justicia de los Estados Unidos por lavado de dinero contra el empresario paraguayo, como también una acción en el fuero civil para el levantamiento del secreto bancario para el rastreo y recuperación de activos.

En ese sentido, indicó que es un proceso diferente al de Paraguay y que ya se recabó información sobre unas seis cuentas que se abrieron en Estados Unidos, Uruguay, Panamá y Puerto Rico.

El reclamo de las víctimas es de unos USD 500.000, mientras que el movimiento en una sola de las cuentas superaría los USD 13 millones, según detalló el abogado.

Lea más: Tribunal ordena arresto domiciliario de Ramón González Daher

El representante legal de dos víctimas del empresario detalló que también serán denunciadas unas 10 personas vinculadas a las cuentas y sociedades norteamericanas.

El letrado recordó que Estados Unidos ya puso un interés particular en el caso de Ramón González Daher, ya que se tuvo la presencia de un representante de la embajada en un juicio oral, por lo que no será nueva para ellos la denuncia.

Entre otras cosas, sostuvo que Paraguay no puso atención a las cuentas en el exterior que también estarían relacionadas a hechos de lavado de dinero.

Entérese más: Para la Fiscalía, RGD sigue teniendo poderío en el sistema judicial

En Paraguay, el empresario luqueño está condenado a 15 años por lavado de dinero y usura, además cuenta con otras causas abiertas.

Más contenido de esta sección
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.