01 abr. 2025

Víctimas de violencia machista tienen más riesgo de morir por cualquier causa

Las mujeres que han sobrevivido a la violencia machista tienen un 44% más de posibilidades de morir por cualquier causa que la población en general, según un estudio que publica este lunes Journal of American Heart Association.

Violencia contra la mujerjpg

Dejan sin efecto el instructivo que excluía a mujeres víctimas de violencia.

Foto: Dardo Ramírez

Investigadores de las universidades británicas de Birminghan y Warwick también identificaron que esas mujeres tienen más riesgo de desarrollar enfermedades cardiometabólicas, aunque destacan que se necesitan más investigaciones para determinar qué otros factores conducen específicamente a un aumento de su mortalidad.

Los datos indican que el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares crecía en un 31% y el aumento era del 51% para la diabetes tipo 2, según un comunicado de ambas universidades.

Además señalan que “la mortalidad por todas las causas (es decir, por cualquier causa durante todo el periodo de estudio) entre las mujeres expuestas a violencia doméstica fue un 44% más alto”.

Lee más: Feminicidio: 46 paraguayas fueron víctimas durante 2019

Aunque los investigadores no pudieron confirmar la razón del aumento de la mortalidad, “puede explicarse en parte por el aumento del riesgo cardiovascular”, señala el comunicado.

Se estima que una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido en algún momento de su vida violencia machista, que consiste en abuso físico, sicológico, sexual, financiero y emocional, indica la nota.

La investigación explora la relación entre la exposición a la violencia machista y la posterior aparición de enfermedades cardiometabólicas (enfermedad cadiovascular, hipertensión y diabetes tipo 2) y la mortalidad por todo tipo de causas.

Nota relacionada: Alertan sobre señales para reconocer riesgos de feminicidio

Los expertos usaron registros médicos de Reino Unido entre 1995 y 2017, en los que identificaron a 18.547 mujeres expuestas a esta violencia, a las que compararon con 72.231 mujeres similares en términos de edad, índice de masa corporal y condición de fumadoras, pero que no habían sufrido malos tratos.

El riesgo de muerte fue de seis por cada 1.000 al año en el caso de las mujeres que habían sufrido violencia machista, en comparación con el 3,1 por 1.000 en el grupo que no tenía en sus registros médicos antecedentes de este tipo de abusos.

El autor principal del estudio Joht Singh Chandan, de la Universidad de Warwick, indicó que “a partir de este estudio podemos ver que dentro de este conjunto de datos la cohorte de mujeres registradas que han sufrido malos tratos domésticos corren un riesgo mayor que las que no tienen esos datos”.

Más contenido de esta sección
China lanzó este martes unas nuevas maniobras militares alrededor de Taiwán como señal de “advertencia” a las “fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla”, una operación que se produce semanas después de que el presidente taiwanés, William Lai, pronunciara su discurso más duro contra Pekín.
El Ejército israelí ordenó evacuar parte del noreste de Gaza, advirtiendo de un ataque inminente, después de registrar un lanzamiento de cohetes a su territorio nacional desde esta zona, según comunicado del portavoz de las fuerzas armadas en árabe, Avichay Adraee.
Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore, obligados a aumentar de una semana a nueve meses su estadía en la Estación Espacial Internacional (EEI), dieron este lunes su primera rueda de prensa tras volver a la Tierra.
La justicia colombiana dejó en libertad este lunes al colombo-alemán Carlos Lehder, ex socio del narco Pablo Escobar, luego de una corta detención en Bogotá, adonde llegó el viernes desde Alemania.
Los muertos en Gaza por ataques de Israel desde que rompió el alto el fuego en la madrugada del 18 de marzo ascendieron a 1.001 este lunes, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara 80 nuevos fallecidos en los últimos dos días.
La líder ultraderechista Marine Le Pen no podrá presentarse por el momento a la elección presidencial de Francia en 2027, después que la Justicia la condenara e inhabilitara este lunes por malversar fondos públicos cuando era eurodiputada.