10 abr. 2025

Víctor Benítez renuncia al cargo de viceministro de Política Criminal

Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.

Víctor Benítez viceministro de Política Criminal.jpeg

Víctor Benítez, viceministro de Política Criminal renunciante.

GENTILEZA/Ministerio de Justicia.

El alto funcionario confirmó este miércoles a NPY que renunciará a su puesto debido a su designación reciente como juez Penal de Ejecución para la circunscripción de Central.

Víctor Benítez interinó al principio como viceministro de Política Criminal en mayo pasado y luego fue confirmado en el cargo por el ministro Rodrigo Nicora, cuando este apenas asumió la titularidad del Ministerio de Justicia. Anteriormente, era director de Política Criminal y Penitenciaria.

Lea también: Las 5 cárceles más hacinadas en Paraguay: Casi el 60% de reclusos están sin condena

En conversación con el canal, se mostró de acuerdo con el uso de las medidas alternativas a la prisión como una herramienta para descomprimir las cárceles, ya que la capacidad está sobrepasada.

En las 20 cárceles habilitadas en el país, hay espacio solamente para 10.260 personas privadas de libertad, mientras que la población recluida actual es de 18.956.

Teniendo en cuenta que el 57% de la población reclusa se encuentra en la cárcel por prisión preventiva, consideró que el uso de medidas alternativas a la prisión sería una forma de acción rápida para liberar espacio, además de acelerar los trámites judiciales, para que el procesado pueda llegar a un juicio oral y obtener la condena.

Más contenido de esta sección
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.