16 abr. 2025

Víctor Bogado deberá pagar G. 480 millones para no ir a prisión

El Tribunal de Sentencia que condenó a Víctor Bogado por cobro indebido de honorarios, con suspensión de pena, dispuso que el senador colorado pague G. 480 millones a varias instituciones, para no ir a prisión. La lectura de la sentencia del caso niñera de oro se dio este viernes.

 Víctor Bogado

La destitución de Víctor Bogado en el Senado será analizada el lunes próximo.

Foto: Archivo ÚH.

El senador de Honor Colorado, Víctor Bogado, fue hallado culpable por cobro indebido de honorarios durante el juicio oral de la causa niñera de oro y deberá pagar G. 20 millones mensuales, por dos años, monto que será distribuido a unas 10 instituciones. Esto para no ir a prisión, según dispuso el Tribunal, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Se oficializa sesión extra para tratar destitución de Víctor Bogado

El viernes 3 de mayo, el senador Víctor Bogado fue hallado culpable, junto con Gabriela Quintana, por el caso de la niñera de oro. Ambos fueron condenados por el cobro indebido de honorarios en calidad de coautores y absueltos por el delito de estafa.

El senador fue sentenciado a un año de prisión, mientras que Gabriela Quintana a un año y seis meses. No obstante, ambos se beneficiaron con la suspensión de la condena y no irán a la cárcel.

Lea además: Víctor Bogado: “Soy inocente y voy a seguir defendiendo mi verdad”

La lectura final de la sentencia se produjo este viernes. Por su parte, el senador había adelantado que apelará la decisión. Para Bogado, se trata de una sentencia política y presionada por la prensa.

Por otra parte, la Cámara de Senadores oficializó para el lunes de la próxima semana la sesión extraordinaria en la que estudiará la pérdida de investidura del político colorado. La sesión está convocada para las 10.00 y se maneja de forma extraoficial de que ya se cuenta con los 30 votos para echar al legislador.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.