07 abr. 2025

Víctor Bogado es desaforado tras presión ciudadana

El senador colorado, Víctor Bogado, finalmente fue desaforado este jueves por la Cámara de Senadores durante una sesión con sorpresas, al reflotarse casos de otros miembros legislativos. La indignación ciudadana acompañada con masivas manifestaciones de repudio fue la clave para que se reviera la postura inicial, dos semanas después del blindaje.

galeria marcha 5

Miles de ciudadanos indignados se manifestaron en repudio al actuar de la clase política. Foto: Carlos Benítez

El propio Víctor Bogado fue quien solicitó su desafuero al Senado durante la sesión ordinaria. Además, el senador Eduardo Petta y Desirée Masi presentaron un proyecto de resolución para revocar la polémica resolución que rechaza el desafuero del legislador. El tratamiento fue incluido en el primer punto del orden del día.

La sorpresa la dio el senador, Enrique Bachetta, quién reflotó el caso del legislador Carlos Filizzola y también mocionó que se trate el revocamiento del rechazo a su desafuero. Filizzola fue salvado por la Cámara Alta el pasado mes de junio. Su caso tiene que ver por supuesta sobrefacturación en la compra de helicópteros para la Policía durante su administración en el Ministerio del Interior.

Pero faltaba algo más, el senador colorado Silvio Ovelar también recordó las filmaciones donde se lo ve comprando votos durante la campaña del Partido Colorado para las elecciones del 21 de abril, y voluntariamente pidió su desafuero.

Sin embargo, Juan Carlos Galaverna pidió a sus colegas cuidar los detalles al explicar que el caso de Bogado pasó por todas las instancias pertinentes de la institución, no así los de Carlos Filizzola y Silvio Ovelar. Indicó que esos pedidos deben ser derivados previamente a la Comisión de Asuntos Constitucionales y cuidar el debido proceso “por la seriedad de la Cámara”.

Estos hechos generaron un largo debate entre los legisladores. Una mayoría se mostró a favor de cerrar el caso de Carlos Filizzola, pero con el respeto a la norma constitucional. Finalmente se logró incluir en el segundo punto del orden del día. Mientras el caso de Silvio Ovelar no corrió porque ningún juez solicitó su desafuero.

Victoria ciudadana

La ciudadanía ganó el segundo round y el Senado esta vez hizo causa común con la exigencia del pueblo reviendo su postura inicial y dando lugar al desafuero del senador colorado Víctor Bogado.

Varios de los 23 senadores cambiaron de decisión al ver la masiva manifestación ciudadana y esta vez acompañaron el pedido. En principio estaban en contra del desafuero y blindaron al senador hace dos semanas.

Finalmente Víctor Bogado estará a disposición de la Justicia y deberá afrontar el proceso por los delitos de supuesto cobro indebido de honorarios en calidad de cómplice y estafa en calidad de autor.

La indignación ciudadana, las manifestaciones masivas y el apoyo de los locales comerciales que cerraron sus puertas a los “23" fueron claves para que se revocara la resolución donde el Senado no dio lugar al desafuero.

Bogado fue imputado por el caso Gabriela Quintana, sindicada como la niñera de las hijas del parlamentario. La misma fue nombrada en Diputados y luego comisionada a Itaipú, percibiendo dos salarios del Estado.

Este hecho salió a luz con la histórica ola de transparencia pública, donde varias instituciones del Estado divulgaron sus nóminas de funcionarios con sus respectivos cargos y salarios. Esas informaciones confirmaron los casos de nepotismo existente en la función pública, la prebenda y el clientelismo.

Debate

El primero en tomar el uso de palabra fue el mismo Víctor Bogado, quien reflexionó sobre su caso. Dijo que durante el tratamiento del caso, el Senado se convirtió en un tribunal y que para futuro se debe modificar y establecer “reglas de juego”

Dijo que todas las explicaciones que puedan decir no tendrán peso ante el “legítimo cansancio de la ciudadanía”.

Refirió que su desafuero es el costo del desprestigio de la clase política y de los errores cometidos en el pasado.

“Yo acepto mis errores y pido disculpas por ello. Pero con la misma fuerza que aclaro, consulté con los mejores juristas y nadie me ha podido determinar cuál es el delito que cometí", afirmó al tiempo de agregar que sus colegas acompañen su desafuero.

El encuentrista, Eduardo Petta, aclaró que se debe analizar el proyecto de revocatoria y no el pedido voluntario de Víctor Bogado. También pidió que la votación sea nominal. Mientras que Desirée Masi recordó que el espíritu del nuevo tratamiento de este tema es recuperar la credibilidad de la Cámara de Senadores.

Por su parte, Hugo Richer, del Frente Guasu, aclaró que las posiciones de su bancada van en concordancia con la decisión del partido. También mencionó que así como se expidieron sobre el caso Bogado, harán lo mismo con otros.

El debate se cerró con la intervención de Juan Carlos Galaverna. Calé dijo que tras la reflexión de Bogado se abrió un debate “innecesario” y pidió por el cierre de la lista de oradores. Posteriormente se pasó a votar.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Dos hombres armados protagonizaron un violento asalto en el Hotel SM, ubicado en el barrio Santa María de la ciudad de Concepción.