01 abr. 2025

Víctor Bogado es expulsado del Senado

La Cámara de Senadores aprobó este lunes la destitución del senador cartista Víctor Bogado. El legislador fue expulsado debido a una condena que recibió por el cobro indebido de honorarios por el caso conocido como niñera de oro y por la presión ciudadana.

victor bogado senado.jpg

El senador Víctor Bogado fue condenado por cobro indebido de honorarios en el caso conocido como niñera de oro.

Foto: Sergio Riveros.

Un total de 35 senadores votaron a favor de la pérdida de investidura del senador colorado Víctor Bogado. Solo su correligionario Juan Darío Monges votó en contra, durante el tratamiento del proyecto en la sesión extra de la Cámara Alta.

Tras un breve debate, su expulsión fue decidida de forma rápida por el plenario, sin que ningún parlamentario lea una acusación antes de la votación final.

El senador Tony Apuril, del partido Hagamos, fue quien presentó el proyecto de pérdida de investidura contra el senador cartista y argumentó que la sentencia comprueba el uso indebido de influencias.

La bancada de Patria Querida se mostró a favor. El senador Stephan Rasmussen afirmó que con la sentencia queda muy claro el hecho ilegal.

“Creemos que es necesaria -la destitución de Bogado- porque es nuestra responsabilidad y es lo que espera la ciudadanía para que este Congreso pueda volver a funcionar”, expresó la senadora Georgia Arrúa.

Embed

Por su parte, el colorado Juan Darío Monges fue uno de los que se pronunció por el rechazo de la iniciativa. Sostuvo que no corresponde que ninguna Cámara del Congreso Nacional le retire la investidura a un legislador electo por el pueblo.

En ese sentido, el liberal Fernando Silva Faccetti también dijo estar en contra. “Se va a cometer una violación a un representante del pueblo, no estoy de acuerdo. Se va a hacer sin ninguna miserable prueba”, expresó. Sin embargo, terminó votando a favor de la destitución.

El pasado viernes 3 de mayo, Víctor Bogado fue hallado culpable, junto con Gabriela Quintana, por el caso de la niñera de oro. Ambos fueron condenados por cobro indebido de honorarios en calidad de coautores y absueltos por el delito de estafa.

El senador fue sentenciado a un año de prisión, mientras que Gabriela Quintana a un año y seis meses. No obstante, ambos se beneficiaron con la suspensión de la condena y no irán a la cárcel.

Embed

Lea más: Víctor Bogado: “Soy inocente y voy a seguir defendiendo mi verdad”

El Tribunal de Sentencia dispuso que el senador colorado pague G. 480 millones a varias instituciones, para no ir a prisión. El mismo deberá pagar G. 20 millones mensuales, por dos años.

Bogado se declaró inocente durante la sesión ordinaria del pasado jueves. En la oportunidad, también manifestó que se siente como un perseguido político y víctima de la presión mediática.

Nota relacionada: Bogado será el cuarto legislador que pierde su banca por corrupción

Bogado se convirtió en el segundo senador en ser expulsado de la Cámara a raíz del clamor ciudadano. Además, es el cuarto legislador en perder su banca por un caso de corrupción.

El cartista pagará por sus acciones políticas con la pérdida de su banca, así como ya ocurrió con los colorados José María Ibáñez (Añetete) y Óscar González Daher (cartista), junto a Jorge Oviedo Matto (oviedista).

Tras esta medida, el Senado convocará al político colorado Arnaldo Franco para jurar en su reemplazo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional procedió a la detención del segundo implicado en el asesinato del hincha del Club Olimpia en Villa Elisa. El joven se entregó a las autoridades. Además, dio su versión de los hechos y pidió perdón a la familia de la víctima.
El calor intenso está quedando atrás y el otoño trae consigo temperaturas mucho más agradables. Para este fin de semana, Meteorología anuncia que otro frente frío se asentará en el territorio nacional.
El informe periodístico sobre el espionaje a las autoridades paraguayas en el marco de las negociaciones por la tarifa de Itaipú, generó una crisis entre la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) y la Policía Federal. Señalan que la filtración podría comprometer la credibilidad del país vecino.
El primer día del cuarto mes del 2025 se presenta fresco, lluvioso y con viento del sur, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.