13 abr. 2025

Víctor Bogado irá a juicio por denigración de memoria de un muerto

El ex senador Víctor Bogado afrontará juicio oral en el caso que lo enfrenta a la diputada Celeste Amarilla por la denigración de la memoria de un muerto, el ex director de Itaipú Franklin Boccia.

Celeste Amarilla Guillermo Duarte

La diputada liberal Celeste Amarilla presentó la querella contra el ex senador colorado Víctor Bogado.

Foto: Raúl Ramírez

Este jueves, en el Palacio de Justicia de Asunción, se realizó la audiencia de conciliación entre Víctor Bogado y Celeste Amarilla, en el marco de la querella promovida por la diputada liberal. Como no hubo acuerdo, el caso irá a juicio oral.

Solo falta resolver el pedido de desafuero de la parlamentaria, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez. La solicitud al respecto fue presentada este miércoles por la defensa de Bogado y por la misma legisladora, a la jueza María Luz Martínez.

Le puede interesar: Víctor Bogado podría ir preso en caso de segunda condena

La querella se realizó porque Bogado dijo que el que cometió el delito en el caso de Gabriela Quintana, conocida como la niñera de oro, fue Franklin Boccia, ex director de Itaipú y marido de Amarilla, ya que este había contratado a la mujer en la binacional.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Tanto el ex senador como Quintana fueron hallados culpables, al finalizar un proceso que duró casi seis años, por cobro indebido de honorarios en calidad de coautores. Ambos se salvaron de la cárcel al ser absueltos por el delito de estafa.

Sin embargo, el abogado de Celeste Amarilla, Guillermo Duarte Cacavelos, había asegurado que, en caso de una segunda condena, Víctor Bogado podía ir a la cárcel.

Lea también: Piden declarar en rebeldía al ex senador Víctor Bogado por ausentarse en audiencia

El profesional del Derecho basó su afirmación en el artículo 44, inciso 2 del Código Penal, que refiere que, cuando una persona haya sido condenada en los cinco años anteriores, con una pena de menos de un año, no se le puede aplicar la suspensión.

La cita de este jueves se realizó luego de que una anterior se suspendiera el pasado 1 de julio debido a que Bogado se encontraba de viaje por España, por cuestiones médicas, había revelado su abogado defensor Óscar Latorre. Por esa situación, incluso, se llegó a solicitar ante el Juzgado la rebeldía del político colorado.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.