07 abr. 2025

Víctor Bogado pide desafuero de Celeste Amarilla

El ex senador Víctor Bogado solicitó este miércoles el desafuero de la diputada Celeste Amarilla. Anunció que no habrá conciliación en la querella promovida en su contra por la supuesta denigración a la memoria del fallecido Franklin Boccia.

Victor Bogado.jpg

El ex senador Víctor Bogado se presentó ante la jueza María Luz Martínez y solicitó el desafuero de la diputada Celeste Amarilla.

Foto: Raúl Ramírez.

La solicitud de desafuero a la diputada liberal Celeste Amarilla fue presentada a la jueza María Luz Martínez por el ex senador colorado Víctor Bogado, un día antes de la fecha fijada para la audiencia de conciliación.

El ex parlamentario realizó el pedido para estar en igualdad de condiciones en el proceso por denigración de la memoria de un muerto y anunció que no habrá acuerdo entre las partes, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La diputada liberal también pidió ante el Juzgado su propio desafuero, tras la solicitud remitida por el ex parlamentario.

Embed

Siendo así, el caso debe ser elevado a juicio oral, para el que luego deberá fijarse una fecha.

La querella había sido promovida porque, antes de su audiencia preliminar en la causa conocida como la de la niñera de oro, Bogado aseguró que el fallecido Franklin Boccia, ex director de Itaipú y marido de Amarilla, había contratado a la supuesta niñera del legislador, Gabriela Quintana, por lo que él debía de haber sido procesado.

Bogado fue expulsado de la Cámara de Senadores en mayo de este año, luego de haber sido condenado por el cobro indebido de honorarios por el caso conocido como niñera de oro.

El senador fue sentenciado a un año de prisión, mientras que Gabriela Quintana a un año y seis meses. No obstante, ambos se beneficiaron con la suspensión de la condena y fueron a la cárcel.

El Tribunal de Sentencia dispuso que el senador colorado pague G. 480 millones a varias instituciones, para no ir a prisión. El mismo deberá pagar G. 20 millones mensuales, por dos años.

Más contenido de esta sección
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.