05 abr. 2025

Víctor Bogado pide desafuero de Celeste Amarilla

El ex senador Víctor Bogado solicitó este miércoles el desafuero de la diputada Celeste Amarilla. Anunció que no habrá conciliación en la querella promovida en su contra por la supuesta denigración a la memoria del fallecido Franklin Boccia.

Victor Bogado.jpg

El ex senador Víctor Bogado se presentó ante la jueza María Luz Martínez y solicitó el desafuero de la diputada Celeste Amarilla.

Foto: Raúl Ramírez.

La solicitud de desafuero a la diputada liberal Celeste Amarilla fue presentada a la jueza María Luz Martínez por el ex senador colorado Víctor Bogado, un día antes de la fecha fijada para la audiencia de conciliación.

El ex parlamentario realizó el pedido para estar en igualdad de condiciones en el proceso por denigración de la memoria de un muerto y anunció que no habrá acuerdo entre las partes, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La diputada liberal también pidió ante el Juzgado su propio desafuero, tras la solicitud remitida por el ex parlamentario.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Siendo así, el caso debe ser elevado a juicio oral, para el que luego deberá fijarse una fecha.

La querella había sido promovida porque, antes de su audiencia preliminar en la causa conocida como la de la niñera de oro, Bogado aseguró que el fallecido Franklin Boccia, ex director de Itaipú y marido de Amarilla, había contratado a la supuesta niñera del legislador, Gabriela Quintana, por lo que él debía de haber sido procesado.

Bogado fue expulsado de la Cámara de Senadores en mayo de este año, luego de haber sido condenado por el cobro indebido de honorarios por el caso conocido como niñera de oro.

El senador fue sentenciado a un año de prisión, mientras que Gabriela Quintana a un año y seis meses. No obstante, ambos se beneficiaron con la suspensión de la condena y fueron a la cárcel.

El Tribunal de Sentencia dispuso que el senador colorado pague G. 480 millones a varias instituciones, para no ir a prisión. El mismo deberá pagar G. 20 millones mensuales, por dos años.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.