07 abr. 2025

Víctor Bogado: “Soy inocente y voy a seguir defendiendo mi verdad”

El senador colorado Víctor Bogado realizó su descargo este jueves luego de la condena que recibió en el caso conocido como niñera de oro. En la oportunidad, aseguró que es inocente y que seguirá defendiendo su verdad por el resto de su vida.

victor bogado.jpg

El senador Víctor Bogado realizó su descargo sobre la condena que recibió en el caso niñera de oro.

Foto: @SenadoresPy

En la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, el senador de Honor Colorado, Víctor Bogado, realizó su descargo sobre la sentencia judicial que obtuvo en el caso conocido como niñera de oro.

El legislador fue hasta el atril principal y expresó su postura, ya que en el Senado se maneja la posibilidad de tratar su pérdida de investidura.

“Permitan que yo siga defendiendo mi verdad, yo soy inocente y voy a defender hasta el resto de mi vida. Ustedes y su conciencia serán quienes verdaderamente podrán hacer justicia o hacer injustica”, pronunció ante sus colegas, casi con una voz quebrada.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diario Última Hora (@ultimahorapy) el

En un largo discurso, el parlamentario se declaró como un perseguido político y víctima de la presión mediática.

“Tanto se leyó y se publicó sobre el juicio y yo me sometí a todos los procesos habidos y por haber, pero aun así, aparezco como chicanero. Yo fui el que más peleó por un juicio oral para demostrar mi inocencia”, refirió.

Nota relacionada: Víctor Bogado asegura que no renunciará: “Soy un piloto de tormentas”

El pasado viernes, el senador Víctor Bogado fue hallado culpable, junto con Gabriela Quintana, por el caso de la niñera de oro. Ambos fueron condenados por el cobro indebido de honorarios en calidad de coautores y absueltos por el delito de estafa.

El senador fue sentenciado a un año de prisión, mientras que Gabriela Quintana a un año y seis meses. No obstante, ambos se beneficiaron con la suspensión de la condena y no irán a la cárcel.

En ese sentido, el senador explicó que, durante todo el proceso, nadie pudo demostrar pruebas que se consolidaran en su contra.

“Todas me favorecían porque nunca trafiqué con influencia (…) No se demostró, no hay ninguna sola prueba de un elemento objetivo que me vincule a mí con el supuesto hecho punible de cobro indebido de honorarios” sostuvo.

Finalmente, el senador cartista se ratificó en su inocencia y mencionó que nunca se quedó con el dinero público.

Lea más: Añetete baja el pulgar a Bogado y es inminente su pérdida de investidura

Además, se dirigió a sus colegas que ingresaron en este nuevo periodo parlamentario sugiriéndoles que no se dejen llevar por presión mediática.

“A los nuevos les digo que la política es muy ingrata y somos todos como gomas de mascar, porque cuando nos sacan todo lo dulce nos tiran”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.