06 abr. 2025

Víctor Bogado ya no está interesado en ser socio del exclusivo Club Centenario

El ex parlamentario Víctor Bogado pidió ser excluido de la solicitud de admisión que presentó su ex esposa, Guadalupe Aveiro, al Club Centenario. Algunos miembros del prestigioso círculo incluso se juntaron para evitar el ingreso del polémico ex matrimonio.

Victor Bogado.png

Víctor Bogado pide ser excluido de la solicitud de admisión del Club Centenario.

En una nota dirigida al presidente del Club Centenario, Eduardo Livieres Guggiari, el político colorado Víctor Bogado pidió ser excluido de la solicitud de admisión, “dado que no tengo interés en pertenecer a la institución”.

El proceso de incorporación lo inició su ex esposa Guadalupe Aveiro, ex diputada del periodo anterior, como hija de un socio fundador, cuya gestión a está cargo de su hermano.

En ese sentido, negó haber tenido intención de formar parte del círculo donde está parte de la alta sociedad paraguaya.

Nota relacionada: Socios del Club Centenario se juntan para evitar ingreso de Víctor Bogado y Guadalupe Aveiro

Su nombre fue inscripto en el apartado “datos del cónyuge”, a pesar que de ambos están separados desde hace un tiempo.

Bogado aseguró que su mención en la solicitud es “inevitable como padre de sus hijas menores”.

La solicitud del ingreso generó malestar en algunos socios activos del exclusivo club capitalino, quienes crearon un grupo de WhatsApp al que denominaron “No a Víctor Bogado en el CC”.

En las redes sociales hasta se viralizó la idea de colectar firmas de los socios para evitar el ingreso del polémico ex matrimonio.

También circula un afiche donde invitan a los miembros que se oponen a juntarse “en el mangal”.

También puede leer: ¿Quién es Guadalupe Aveiro?

Bogado fue condenado por el cobro indebido de honorarios por el caso de su “niñera de oro”, Gabriela Quintana. Por este hecho, se lo expulsó de la Cámara de Senadores.

Socio proponente pide exclusión de su firma

Como uno de los requisitos, de acuerdo con su estatuto social, tres socios proponentes deben firmar la solicitud de admisión.

En el caso de Aveiro, fueron incluidos los socios vitalicios “Víctor Galeano P., José A. Duarte y Fernando Otazú”.

A través de una breve nota, Otazú pidió formalmente que su nombre y firma sean excluidos de la solicitud que presentó la ex modelo.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.