Víctor Bogado
Estudiantes secundarios, docentes y universitarios unirán su voz de nuevo este viernes en una marcha prevista para las 10.00 en Asunción. Esta protesta nace de la necesidad de mostrar su repudio contra la promulgación de las notas reversales de Yacyretá y los casos impunes de corrupción que involucran a ciertos parlamentarios.
Los procesos judiciales que atañen a un total de diez legisladores sufren todo tipo de trabas en las esferas del Poder Judicial, con el propósito de dilatar que estos enfrenten a la Justicia por los diferentes cargos en los que están acusados, debido a supuestos hechos de corrupción.
Un total de once parlamentarios que cuentan con procesos abiertos en la Justicia aún siguen en sus cargos legislativos, varios de ellos chicaneando o utilizando sus fueros para no rendir cuentas por supuestos hechos de corrupción en los que se vieron envueltos.
El famoso Alfonso Valdez, conocido como Aló René, hizo de las suyas con un nuevo cartel frente a su gomería, esta vez critica el caso del diputado José María Ibañez.
Los parlamentarios que más viajaron en el último periodo legislativo (2013-2018), del Congreso Nacional, fueron el senador Víctor Bogado y la diputada Cynthia Tarragó, con 29 y 19 viajes, respectivamente.
El senador por Patria Querida Fidel Zavala sostuvo que los titulares de las comisiones más importantes del Senado tendrán que rendir cuentas de sus actos. Fue tras la inauguración oficial de la Expo de Mariano Roque Alonso.
La Cámara de Senadores concretó la conformación de las comisiones asesoras del órgano con varios senadores cuestionados, como en el caso de Óscar González Daher y Enrique Salyn Buzarquis, quienes tienen cuentas pendientes con la Justicia.
El titular de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, manifestó este viernes que el nombramiento de una ex conejita como directora de TV Cámara se realizó con base en su currículum, ya que tiene un buen perfil. El parlamentario dijo no conocer a la mujer personalmente.
El padrinazgo, y no los méritos, sigue prevaleciendo en la Cámara de Diputados como en muchas otras instituciones del Estado. Esto se vio más que comprobado en el último nombramiento realizado por el nuevo titular de la Cámara Baja, el colorado abdista Miguel Cuevas.
Una cuestionada lista de parlamentarios es la que ocupará las bancas del Congreso Nacional desde este sábado, día del juramento de las nuevas autoridades del Poder Legislativo. Cuatro imputados, entre ellos Óscar González Daher, serán parte de la Cámara de Senadores.
Tras más de cuatro horas de debate y en ajustada votación, el Senado aprobó las notas reversales que cambian el Tratado de Yacyretá. Los votos liberales fueron claves para dar luz verde a los instrumentos.
Una mayoría en el Senado decidió rechazar un proyecto de ley referente a la violencia doméstica, que establece que los agresores de mujeres usen dispositivos de control.
Primera vez que un periodo parlamentario empieza con tantos imputados en la Cámara de Diputados, Senado y Parlasur. A pesar del aumento de causas penales, hasta ahora ninguno llegó a ser condenado.
A partir de las publicaciones de las listas de funcionarios públicos y sus remuneraciones, se comprobó una serie de irregularidades. Una de las consecuencias fue la investigación a la hija de la diputada Perla de Vázquez.