La presentación se realizó ayer en Itauguá y se trata de un tercer frente dentro del PLRA que competirá contra el efrainismo y el llanismo.
En la primera plenaria se pudo ver a los diputados Salustiano Salinas, Carlos Portillo y al senador José Pakova Ledesma, quienes junto a Ríos lideran el nuevo movimiento.
El diputado Salinas fue el primero en mencionar Ríos como una figura que “puede traer la unidad entre los liberales” y planteó que el senador sea el candidato a presidente del PLRA, cuyas autoridades deberán renovarse en el 2021.
Víctor Ríos señaló que acepta cualquier desafío que se le presente, siempre y cuando que aquellos que quieran apoyar su candidatura cumplan con algunos requisitos para iniciar “la gran marcha hacia el 2023”.
“Si nos decidimos que el Partido Liberal va a estar al lado de los pobres, maestros y los campesinos sin tierra, del pequeño y mediano productor. Si nos decidimos que el Partido Liberal estará firme al lado del pequeño y mediano industrial, que da trabajo a la gente. Si nos decidimos en verdad que iremos a trabajar con los sindicatos, si vamos a decir basta de feminicidios, y vamos a estar en defensa de los más vulnerables y no permitir más violaciones a niños y niñas. Si decidimos unirnos con las fuerzas democráticas del Paraguay, desde hoy iniciamos la gran marcha hacia el 2023”, expresó el parlamentario.
Manifestó que desde Alianza Radical siempre se mantuvieron firmes contra el gobierno de Horacio Cartes y nunca cedieron, “aun cuando Cartes se creía una especie de semidiós”.
Dijo que después de Cartes llegó “desastre ko Marito, quien entregó una parte de nuestro país al Brasil, por el caso Itaipú y que lo que sobró ahora entregó a los EEUU“.