11 feb. 2025

Víctor Ríos apunta a un sistema judicial más sistémico ante el crimen organizado

El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.

Victor Ríos.jpg

El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) dispuso un sumario para las juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, involucradas en un presunto esquema de corrupción que quedó en evidencia en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.

En ese contexto, en Monumental 1080 AM, analizó todas las situaciones que van saltando en el ámbito judicial y le consultaron en quién confiar ya que hasta el ciudadano que tiene que ir a hacer una denuncia, ya sea de dimensiones menores o vinculados a la mafia de los pagarés, termina siendo víctima del propio sistema.

“Es un problema sistémico. Ambos son problemas sistémicos guardando las diferencias entre un caso y otro, pero son problemas sistémicos. Entonces, tenemos que abordar con un enfoque sistémico”, manifestó.

Nota relacionada: Antes de absolver a Cachorrão, jueza pedía a Lalo pasos a seguir

Respecto a las juezas, mencionó que como Corte tomaron la medida puntual y coyuntural. Además, de disponer de la suspensión de las magistradas y remitir sus antecedentes al Ministerio Público.

En el caso de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”, señaló que también solicitaron la intervención de la Contraloría General de la República.

“Tomamos todas esas medidas administrativas y tenemos que saber que son medidas de urgencia puntuales, pero tenemos que apuntar a lo sistémico, a lo estructural”, enfatizó e indicó que en el 2022 ya había mencionado el problema del crimen organizado y su infiltración en el sistema judicial.

Situación que lo calificó como un “deep state” en Paraguay.

“Hay una especie de Estado profundo mafioso que viene avanzando hace mucho tiempo en nuestro país, y obviamente afecta a toda la sociedad y a sus poderes constituidos”, insinuó.

Puede leer: Corte sumaria a juezas de PJC y suspende sin goce de sueldo por chats filtrados de Lalo Gómez

En este punto, resaltó la necesidad de constituir una especie de plataforma permanente en la que participe el Poder Legislativo, Ejecutivo, Judicial, el Ministerio Público, la Senad, Seprelad, y la Contraloría General de la República.

Igualmente, manifestó que no es suficiente la honestidad individual para enfrentar al crimen organizado.

“Podemos tener jueces y juezas súper honestos y honestas, pero no hace suficiente la honestidad individual personal de alguien, porque pone en peligro su vida, está en peligro la vida de su familia, y no todos tienen vocación de mártir”, aseveró.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción con base en los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.