11 jul. 2025

¡Victoria estudiantil!: Levantan toma de colegios tras acuerdo con el Gobierno

Estudiantes secundarios decidieron levantar la toma de los ocho colegios tras un acuerdo con los ministerios de Hacienda y Educación. Los jóvenes despotricaron contra Enrique Riera y destacaron la labor de Lea Giménez. La medida solo rige para la protesta de los agremiados a Fenaes, no así para Unepy.

Los estudiantes agremiados a la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) iniciaron la medida de fuerza este miércoles, pidiendo que el Gobierno aumente su inversión en la educación, destine un presupuesto propio al Ministerio de Educación para reparar escuelas y entregue tabletas electrónicas a los estudiantes. Hasta hoy, ocho colegios fueron tomados por este grupo.

Desde este lunes, la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) se sumó a la medida de fuerza y tomó otros cuatro colegios. Este grupo aún no decidió si levantar o no la medida extrema tras el diálogo con las autoridades del Estado.

El Gobierno de turno, mediante las voces de sus ministros de Educación y Hacienda, propuso esta tarde presentar una adenda presupuestaria para fines de septiembre a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso Nacional, con el fin de incluir los cuatro reclamos de los estudiantes.

Enrique Riera, ministro de Educación, y Lea Giménez, ministra de Hacienda, se reunieron este lunes con representantes de los 11 colegios tomados, con una nueva propuesta para que los estudiantes levanten la medida. Primero los estudiantes se negaron a levantar la toma de colegios, hasta al menos analizar la oferta del Gobierno.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

EL ACUERDO. El Ejecutivo se comprometió a presentar una adenda de USD 5 millones. Se trata de una reprogramación presupuestaria que sale de los Ministerios de Educación, de Hacienda y de Obras Públicas, es decir, no es una ampliación presupuestaria.

Los secundarios analizaron la propuesta de Horacio Cartes, presidente de la República, y tomaron como una victoria estudiantil que el Gobierno haya decidido destinar mayor presupuesto para mejorar la calidad educativa, aunque lo hayan hecho luego de muchas presiones.

Destacaron la labor de la ministra de Hacienda, Lea Giménez, y despotricaron contra la actitud violenta del ministro Enrique Riera, quien “en todo momento instó a la violencia”.

“Queremos destacar a la ministra de Hacienda. Mientras el ministro de Educación se pasaba calumniando, incitando a la violencia, la ministra se sentó con nosotros, una mujer frente a la cartera de Estado nos demostró cómo afrontar esta crisis educativa”, dijo Felipe Domínguez, de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), informó el periodista de ÚH René Ramos.

Destacaron que en el acuerdo firmado por el presidente Cartes con los estudiantes se cumplieron los cuatro puntos que ellos solicitaron al Gobierno en todo momento y que incluso son cifras “dobladas”.


“Estamos logrando una victoria estudiantil en el movimiento secundario”, dijo en conferencia de prensa el representante del sector.

Agregaron que no van a permitir que ningún estudiante sufra algún tipo de represión por parte de autoridades, debido a que ellos solo cumplieron con un derecho, por lo que consideran que el reclamo fue justo.

Más contenido de esta sección
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, reveló la falta de pago de la Comuna a la empresa encargada de las obras de desagüe pluvial en la zona del Mercado de Abasto otras cuencas de la ciudad.
Dos conductores de buses protagonizaron una bochornosa pelea en la ciudad de San Lorenzo. La discusión subió de tono y fueron a los golpes. Luego se produjo un choque lo que causó un susto entre los pasajeros. No se reportaron heridos.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo en el arroyo Paranambú de Itá. Se trató de una persona que padecía de epilepsia que iba seguido a nadar en el cauce hídrico. La Fiscalía investiga el caso.
Alfredo Vázquez, el nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, realizó estrictos controles en el Mercado 4 en su primer día de trabajo y despejó a varios vehículos mal estacionados. También, dijo que busca “lavar la cara” de su equipo.
Un hombre perdió la vida durante un incendio que afectó parte de una vivienda ubicada en pleno centro de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El incendio de una precaria vivienda se cobró la vida de un hombre de 46 años durante la noche del jueves. Ocurrió en la fracción Portillo del kilómetro 9 Monday, Departamento de Alto Paraná.