08 abr. 2025

“Vida reciclada” representa a Paraguay en festival de cine de Chile

El cortometraje “Vida reciclada” representará a Paraguay en el Festival de Cine de Mujeres de Santiago FEMCINE4. El audiovisual pugnará por los primeros premios contra obras de conocidas directoras de Argentina, Chile, México, España y Brasil.

vida de resiclado.jpg

El cortometraje fue dirigido por Daniela Candia y apoyado por RECAM. Foto: Gentileza.

El cortometraje fue dirigido por Daniela Candia y apoyado por la Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del Mercosur (RECAM), Mercosur Audiovisual y la Unión Europea.

El filme, en sus 11 minutos y 40 segundos de duración, retrata la dura travesía de una pareja de carriteros y tiene como finalidad visualizar la situación de las personas que sobreviven reciclando basuras y que a pesar de estar a diario en las calles, pasan desapercibidas ante los ojos de la sociedad.

El cortometraje ya cuenta con dos primeros premios del 20 Festival Internacional de Video de Teresina, Brasil, donde se alzó con los galardones de primer premio a la mejor ficción y primer premio a mejor banda sonora.

También fue seleccionado recientemente para ser partícipe de la 4.ª Edición de la Muestra de Cortometrajes Ernesto Esteban Etchenique (Argentina), un espacio creado para la difusión y exhibición de cortometrajes independientes de todo el mundo.

“Vida reciclada” será visto ante centenares de personas, el 26 de marzo a las 19:00 horas en la sala “Radicales”. El FEMCINE4 se llevará a cabo del 25 al 30 de marzo 2014 en Santiago de Chile.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.