09 abr. 2025

Video: Abdismo aprovecha crisis y lanza a Wiens

En redes sociales, los colorados disidentes compartieron un vídeo con el jingle “A toda máquina, Wiens”, en el cual se muestran algunas obras que administró el ex ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, durante la gestión de Mario Abdo Benítez.

wiens derrota

Arnoldo Wiens perdió contra Santiago Peña en las internas coloradas y volvería a postularse.

Foto: Archivo ÚH.

De esta forma, el abdismo empieza a introducir de vuelta la figura de Arnoldo Wiens como candidato a presidente de la República para el 2028, y de esa forma, empieza a acelerarse la campaña electoral.

En las internas del 2022, el ex ministro perdió contra Santiago Peña por una diferencia de 92.854 votos. También Mario Abdo Benítez perdió en el intento de ocupar la presidencia de la ANR, que quedó en manos de Horacio Cartes.

Tras su derrota, Wiens acompañó la candidatura de Peña, movilizando a los dirigentes y funcionarios públicos que respondían a Fuerza Republicana, de manera a aglutinar las fuerzas del Partido Colorado y sumar los votos en las elecciones de abril del 2023.

Se mencionó que el gobierno de Santiago Peña iba a recompensar la tarea que llevó adelante, otorgándole un cargo como embajador en Argentina u otra responsabilidad importante. Sin embargo, el gobierno de Peña decidió distribuir los espacios a los miembros del primer anillo del cartismo.

El ex ministro del MOPC se llamó a silencio y trabaja en el sector privado y como asesor ad honorem en Boquerón.

Mientras tanto, el ex mandatario Mario Abdo Benítez se encuentra conformando la disidencia con miras a las elecciones municipales del 2026 y generales del 2028, donde aparentemente, Wiens sería de vuelta su candidato.

En este momento, la interna colorada está en ciernes, luego de que la senadora Lilian Samaniego haya manifestado que el cartismo, a través de Antonio Barrios, se ocupa de evitar que la disidencia colorada lidere comisiones en el Congreso.

La legisladora anunció que en enero empezaría a captar a colorados disconformes con el bloque cartista.

Más contenido de esta sección
La familia del fiscal Marcelo Pecci recurrirá a una acción de inconstitucionalidad ante el fallo del Tribunal de Apelación que le niega el acceso a la información de la investigación del crimen ocurrido en Colombia en 2022. Es la última instancia que queda a nivel nacional.
La Policía Nacional detuvo a un suboficial buscado por el presunto feminicidio en Abaí, del Departamento de Caazapá, cuya víctima es una joven indígena de 20 años. Su detención se dio en Capitán Meza, Itapúa.
Un camión y una retroexcavadora que fueron hurtados en el Brasil se recuperaron en la frontera, en el lado paraguayo, específicamente en el barrio San Antonio de Ciudad del Este, del Departamento Alto Paraná.
La senadora Lizarella Valiente defendió su proyecto de ley que busca fusionar tres instituciones para crear el Ministerio de la Familia, aunque mostró respeto por la postura del presidente Santiago Peña, quien se pronunció en contra de la iniciativa legislativa oficialista. Además, adelantó que conversarán en la bancada.
El presidente Santiago Peña reveló que participó activamente de la decisión de comprar pupitres chinos importados, en la que buscaron calidad, precio competitivo y capacidad de entrega. Defendió el proceso de compra a través de Itaipú Binacional, que es cuestionado por presuntas irregularidades y falta de transparencia.
El presidente Santiago Peña se refirió al espionaje que Brasil ejecutó durante el gobierno de Jair Bolsonaro en medio de las negociaciones de Itaipú Binacional, que generó una crisis diplomática significativa entre Brasil y Paraguay. El mandatario enfatizó la defensa de la soberanía.