30 mar. 2025

Video: Activistas propalestinos interrumpen a Antony Blinken y lo califican de “criminal de guerra”

Un grupo de activistas propalestinos interrumpieron varias veces a los gritos este martes las comparecencias que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, tuvo en dos comités del Senado, en protesta por el apoyo estadounidense a la ofensiva israelí sobre Gaza. Una de las activistas calificó de “criminal de guerra” al jefe de la diplomacia de EEUU.

Secretary Of State Blinken Testifies In Senate Appropriations Committee Hearing On Dept. of State's 2025 Budget

Manifestantes pro palestinos sostienen las manos pintadas mientras el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, llega a una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado en el Capitolio el 21 de mayo de 2024 en Washington, DC, EEUU. Blinken está testificando ante el comité sobre la solicitud de presupuesto propuesta por el presidente Joe Biden para el presupuesto 2025 del Departamento de Estado de EE UU.

Foto: Kent Nishimura (AFP).

Los manifestantes se sentaron entre el público de la audiencia, detrás de Blinken, y algunos de ellos le gritaron “criminal de guerra” y “carnicero” cuando el secretario de Estado tomaba la palabra, tras lo cual fueron desalojados por la seguridad del Capitolio.

Otros activistas, en cambio, optaron por permanecer en silencio y levantar sus manos manchadas con pintura roja que simulaba sangre, dado que si estaban callados la policía les permitía quedarse en la audiencia.

Sepa más: Ceden las protestas propalestinas en EEUU

Las interrupciones y abucheos en actos de miembros del Gobierno, incluidos discursos del propio presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se han vuelto habituales a medida que avanza la invasión israelí sobre la Franja de Gaza.

Un grupo de manifestantes propalestinos acampó durante varias semanas frente a la residencia de Blinken a las afueras de Washington.

Las protestas se extendieron también por universidades de todo el país, donde se instalaron campamentos que en muchos casos fueron desmantelados por la policía.

Lea más: Experto alerta sobre ataque de hacktivistas pro-Palestina en carteles publicitarios

El Partido Demócrata celebrará en agosto en Chicago su convención para nombrar a Biden como candidato a la reelección y algunos temen que se repitan las escenas de la Convención Nacional de 1968, que se celebró en la misma ciudad y que estuvo marcada por las protestas contra la guerra de Vietnam.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III anuló una serie de compromisos previstos el viernes por los efectos colaterales relacionados con el tratamiento contra un cáncer, anunció el jueves el palacio de Buckingham.
Maradona “estuvo en agonía” antes de morir y su corazón pesaba “casi el doble” de lo normal, dijo este jueves uno de los médicos que hizo su autopsia, en el juicio a profesionales de la salud acusados por el fallecimiento del exfutbolista en Argentina.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, declaró este miércoles la “emergencia nacional” por las lluvias que desde noviembre dejan 51 muertos y unas 378.885 familias damnificadas por las inundaciones y los derrumbes.
Jerusalén acoge esta semana una conferencia contra el antisemitismo que sufrió una ola de cancelaciones entre sus asistentes, motivada por la presencia en su programa de ponentes y participantes inusuales en Israel: miembros de la extrema derecha europea. A esta conferencia fue el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, para disertar sobre antiterrorismo y antisemitismo, en su primer viaje fuera del país desde el 2019.
Miles de palestinos se manifiestan este miércoles en diferentes puntos de Gaza en unas protestas inéditas contra el régimen de Hamás y por el fin de los ataques israelíes, que ya se han cobrado más de 50.000 vidas.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió de los “riesgos” que representan actualmente para la democracia la “nueva guerra fría”, el negacionismo y el autoritarismo, durante su cumbre con el primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, en Tokio.