15 abr. 2025

Video: Así fue la discusión entre paraguayos por acusación a Cartes en Parlasur

Los parlasurianos paraguayos Ricardo Canese (FG) y Jorge Torales (HC) protagonizaron un incidente en la última sesión del Parlamento del Mercosur que se llevó a cabo en Montevideo.

Ricardo Canese.jpg

El parlasuriano Ricardo Canese, en el uso de la palabra durante la LXXXVII Sesión Ordinaria del Parlamento del Mercosur, que se desarrolló el lunes último en Montevideo (Uruguay).

Foto: @PARLASUR

El Parlamento del Mercosur, también conocido como Parlasur, subió el último martes a su cuenta de YouTube el video completo de su última sesión ordinaria, que se realizó un día antes en la ciudad de Montevideo, en Uruguay.

En el material se encuentra el momento en que el parlamentario paraguayo Ricardo Canese hizo uso de la palabra para referirse al ex presidente de la República Horacio Cartes, que ahora está al frente del Partido Colorado, y lo calificó como “jefe del lavado de dinero”.

Esto provocó la reacción inmediata de su colega connacional del parlasuriano Jorge Torales, quien pertenece al movimiento Honor Colorado, liderado por el propio titular de la ANR.

Nota relacionada: Incidentes entre parlasurianos por acusaciones hacia Cartes

El cartista no dejó que Canese se expresara plenamente en el uso de la palabra durante la primera parte, por lo que se tuvo que declarar cuarto intermedio en la sesión.

Cuando se reanudó la reunión del bloque, el representante de Frente Guasu ya no estaba en su banca, sino que en el atril, para poder cerrar con su intervención. Pero esto no detuvo a Torales, quien de nuevo apareció hasta ese lugar para interrumpir, ya que siguieron las acusaciones contra Cartes.

Así fue el papelón paraguayo por acusación a Cartes en Parlasur

Ricardo Canese vertió que Paraguay soporta un sistema autoritario y plutocrático que fue impuesto por la Guerra contra la Triple Alianza y que continúa en manos de Horacio Cartes, recalcando que fue condenado por “robar al Estado” y “liberado por su amigo narcotraficante, el general Andrés Rodríguez”.

Habló del “crimen organizado de Horacio Cartes y de su empleado Santiago Peña”, entre otros temas.

Le puede interesar: Cartes, de empresario exitoso a significativamente corrupto

Jorge Torales alegó que el parlasuriano se “excedió" y que no permitiría que se refirieran así al líder del movimiento al que pertenece. Incluso, afirmó que estaba mintiendo.

Horacio Cartes posee denuncias en su contra ante el Ministerio Público, en los que no se avanzaron hasta el momento. Una es sobre un supuesto esquema de contrabando de cigarrillo y lavado de dinero denunciado por el ex ministro Arnaldo Giuzzio, y el otro, es el caso del avión iraní asociado al terrorismo.

Fue procesado por evasión de divisas en 1985. Estuvo prófugo por esta causa y fue recluido en la cárcel de Tacumbú entre 1986 y 1987. En este marco fue procesado por la Justicia y condenado en 1989.

Más contenido de esta sección
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.