11 abr. 2025

Video: Automovilista se niega a pagar G. 10.000 del peaje en el Puente Remanso

El conductor de un automóvil mantuvo una discusión con un funcionario del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que atiende una caseta vehicular, por negarse a abonar la nueva tarifa de G. 10.000 por el peaje en el Puente Remanso.

peaje.jpg

El momento del hecho quedó grabado en un video por la acompañante del conductor.

Foto: Captura de video de Radio Monumental 1080 AM.

“Yo no tengo la culpa de que haya subido el peaje señor”, se escucha decir al funcionario del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ubicado en una caseta vehicular, quien tiene un G. 5.000 en su mano e intenta cobrar al conductor la nueva tarifa del peaje del Puente Remanso que subió a G. 10.000.

Luego, una mujer, quien viaja como acompañante, graba el momento con su celular, le manifiesta que hoy ya es el tercer día de manifestación en repudio a la suba del peaje y le asegura que como ciudadanos van a conseguir “que no se suba” el precio.

Lea más: Pobladores molestos por suba del peaje en Puente Remanso: “Es un robo pagar G. 20.000 por día”

“No vamos a pagar hasta que el Gobierno nos dé una respuesta, porque ellos informaron sin ninguna consulta. El puente Héroes del Chaco es un nuevo puente, pero este es de 45 años, no corresponde (el aumento) porque esto se está fijando por decreto y no por ley. Nosotros no vamos aceptar señor, te digo luego bien”, expresó la ciudadana a través del video divulgado por Radio Monumental 1080 AM.

La mujer manifiesta que el tránsito vehicular se va a seguir congestionando porque el Gobierno no autoriza el paso de camiones pesados por el puente Héroes del Chaco, que une Asunción con Chaco’i, y que fue inaugurado el pasado domingo.

La misma asegura que van a conseguir que el peaje siga costando G. 5.000 e insta a los otros conductores a no abonar el nuevo precio.

Finalmente, el funcionario dejó pasar por el lugar al conductor y a su acompañante sin abonar el monto establecido.

Protesta generalizada de los pobladores

Los pobladores de Villa Hayes y Benjamín Aceval se mostraron muy molestos por el repentino ajuste de la tarifa para los vehículos livianos que pasan sobre el Puente Remanso, que de G. 5.000 aumentó a G. 10.000.

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) solo argumentaron que la suba se da ante “la necesidad de una equiparación” con la tarifa para el puente Héroes del Chaco o Chaco’i. Sin embargo, no hay informen técnicos que justifiquen el nuevo costo, alegan los vecinos.

Nota relacionada: MOPC anuncia multa de G. 1 millón a vehículos pesados que transiten por el Puente Chaco’i

Ante el descontento generalizado, el domingo último realizaron una caravana en contra de la nueva tarifa, ya que deben pagar G. 10.000 por cada ida y otro G. 10.000 por la vuelta que realicen.

Este lunes realizaron otra manifestación pacífica desde las 17.00, cuyo punto de encuentro fue en la rotonda Remansito.

En total son G. 100.000 por semana lo que deben abonar los ciudadanos que pasan por el puente de lunes a viernes, ya sea por trabajo u otras diligencias.

Más contenido de esta sección
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.