17 abr. 2025

Video: Avioneta aterriza de manera forzosa entre autos y camiones en una avenida de Brasil

La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.

Aterrizaje forzoso de una avioneta en plena ruta.png

Secuencia de las escenas del aterrizaje forzoso de la avioneta en Brasil.

CAPTURA.

Ocupantes de un vehículo se percataron de lo ocurrido el último sábado y grabaron el aterrizaje forzoso de una aeronave Flyer Pelican 500 BR en pleno tránsito sobre la avenida BR-101 en la zona de Garuva, situada al norte del estado de Santa Catarina, Brasil.

El video, que se hizo viral y del que se hicieron eco varios medios locales, muestra el momento en que comenzó a descender la avioneta monomotor en medio de automóviles y camiones.

De acuerdo con el portal digital brasileño G1-Globo, el piloto –quien no se quiso identificar– había terminado de realizar un vuelo panorámico por la ciudad de Garuva cuando surgió la emergencia debido a un inconveniente en el motor.

Se vio obligado a bajar entre cables de alta tensión, maniobrar frente a un camión y detener la marcha entre los vehículos.

El piloto manifestó que era la primera vez que le ocurría tal situación con la avioneta, que fue comprada en 2013.

Tras ese aterrizaje, el hombre recibió asistencia de mecánicos, que llevaron en grúa la aeronave para verificar sus condiciones. Le retiraron previamente las alas.

La Fuerza Armada de Brasil (FAB) anunció que realizará una investigación de lo ocurrido a través del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (Cenipa).

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.