08 feb. 2025

Video: Bajo la lluvia, estudiantes se manifiestan contra Hambre Cero en zona del Congreso

Cientos de estudiantes universitarios y de otras instituciones educativas llegaron hasta las inmediaciones del Congreso Nacional para protestar contra la aprobación del proyecto Hambre Cero, que se trata en la Cámara de Senadores.

Protesta contra proyecto Hambre Cero.jpg

En medio de la lluvia, cientos de jóvenes protestan contra el proyecto Hambre Cero.

Foto: Renato Delgado.

A pesar de la intensa lluvia, un importante grupo de estudiantes universitarios, de colegios y otras instituciones educativas llegaron hasta las inmediaciones de la sede del Congreso Nacional para protestar contra el proyecto Hambre Cero, que se trata este jueves en la Cámara de Senadores.

Los estudiantes están en contra de una de las partes del proyecto que pretende modificar la Ley 6628/2020 “Que establece la gratuidad de los cursos de admisión y de grado en todas las Universidades Públicas del país, en el Instituto Superior de Bellas Artes, Instituto Nacional de Educación Superior, en Institutos de Formación Docente, dependientes del Ministerio de Educación y Ciencias y en el Instituto Nacional de Salud”.

Protesta contra proyecto Hambre Cero.jpg

Foto: Renato Delgado.

Esto provocó la reacción estudiantil, que sostiene desde entonces movilizaciones en torno al Arancel Cero, que pasará a ser financiado por la Fuente 10 del Tesoro, que está conformada por las recaudaciones provenientes de los impuestos y royalties de compensaciones de las hidroeléctricas de Itaipú y Yacyretá.

Nota relacionada: Senado define Hambre Cero en medio de dudas, críticas y protestas estudiantiles

Otro de los cuestionamientos del proyecto es la derogación de la Ley 4758/2012 que crea el el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEII).

Además, cuestionan la creación del Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae), que tendrá a su cargo el control y fiscalización de los recursos designados.

Otra polémica se dio por la inclusión en el proyecto de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), una organización no gubernamental integrada por cuestionados intendentes.

También puede leer: Media sanción a Hambre Cero: ¿Que aprobó la Cámara de Diputados?

Protesta contra proyecto Hambre Cero.jpg

Foto: Renato Delgado.

Esos hechos provocaron sentatas y cierre de calles por parte de los estudiantes de varios colegios nacionales.

Según la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepu), a las protestas se sumaron estudiantes de seis departamentos del país. Entre ellos, el Colegio Domingo Robledo, de Natalio, y el Colegio Doctor Blas Garay (Itapúa); Nacional Don Laureano Romero Ortiz, de Misiones; República Alemana, de Caazapá; Centro Regional de Educación, de Pilar; Centro Regional Doctor José Gaspar Rodríguez de Francia, de Ciudad del Este; y el Colegio Nacional Domingo Martinez De Irala, de Cordillera.

Más contenido de esta sección
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.