08 abr. 2025

Video: Bomberos rescatan a una enorme kuriju en zona muy transitada de San Antonio

Una kuriju de gran tamaño fue rescatada por los bomberos voluntarios en una zona muy transitada de San Antonio, Departamento Central. El ejemplar fue liberado cerca del río.

Kuriju.jpg

Una kuriju fue rescatada por los bomberos voluntarios en una zona muy transitada de San Antonio.

Foto: Captura Telefuturo

Bomberos Voluntarios de San Antonio rescataron a una kuriju de gran tamaño que fue vista por vecinos del barrio San Blas, en plena vía pública.

El reptil estaba en una zona muy transitada y expuesto al cargado tránsito de la avenida San Antonio, pero afortunadamente no resultó con lesiones ni heridas.

“Se trata de una kuriju de gran tamaño, estaba en cercanía de la ruta, la gente estaba expuesta a la serpiente y el animal al tránsito constante”, expresó uno de los bomberos intervinientes.

La serpiente fue trasladada de forma segura y liberada en la rivera de la ciudad.

El bombero explicó que los incendios forestales están afectando el hábitat natural de este tipo de animales, que se ven obligados a salir y exponerse a todo tipo de peligros en busca de un lugar más adecuado.

“Estos animales buscan refugiarse y buscan lugares húmedos para escapar de los incendios forestales que estamos teniendo”, subrayó.

La kuriju o anaconda amarilla (Eunectes notaeus) es una especie de la familia Boidae, nativa del centro de Sudamérica. En idioma guaraní es llamada mbói kuriju.

La misma se distribuye en el este de Bolivia, Paraguay, oeste de Brasil, nordeste de Argentina, y ocasionalmente llega a algunas zonas de Uruguay.

Más contenido de esta sección
El consumo de alcohol, a través de numerosos frutos fermentados, es una práctica muy habitual entre muchos animales salvajes y podría reportarles además algunos beneficios, ya que son una importante fuente de calorías.
Cada 27 de octubre se celebra el Día del Gato Negro, una fecha establecida para instar al cuidado de los felinos que tienen esta característica ante las supersticiones y estigmas que rondan al animal.
Bomberos Voluntarios rescataron y liberaron a un pato silbón, también conocido como Ype Suiriri por su peculiar silbido, de una vivienda particular de la ciudad de Ypané, del Departamento Central.
Un grupo de investigadores de la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) descubrieron en Brasil un sapo-pulga, el segundo vertebrado más pequeño del mundo, según un estudio divulgado este viernes.
Un equipo de investigadores reveló la sorprendente capacidad de supervivencia de unos organismos planctónicos gelatinosos, conocidos como medusas peine –aunque no son exactamente medusas– que llegan a fusionarse entre dos individuos para seguir viviendo cuando resultan heridos.
Las hormigas ganan a los humanos como experimentadas “agricultoras": Según un estudio recogido este jueves en la revista Science, llevan cultivando sus propios alimentos desde hace 66 millones de años, mucho antes de que el hombre evolucionara como especie.