22 feb. 2025

Video: Cámara capta el impacto de una bomba rusa cerca de una mujer en Ucrania

Una cámara de circuito cerrado logró captar cómo una bomba del Ejército de Rusia explotó con intensidad muy cerca de una mujer que estaba caminando por la vereda en la ciudad ucraniana de Járkov.

Bomba rusa.jpg

Una bomba del Ejército ruso detonó contra locales ubicados en Járkov, la segunda mayor ciudad de Ucrania.

Foto: Captura video

Una bomba del Ejército ruso detonó contra locales ubicados en Járkov, la segunda mayor ciudad de Ucrania.

Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado que captaron cómo una mujer se salvó de ser alcanzada por la fuerte explosión.

La mujer estaba caminando cuando la bomba, que destruyó ventanas y estructuras, explotó a pocos metros de ella.

En febrero del 2022 Rusia bombardeó varias ciudades ucranianas en el Donbás (este) después de que el Kremlin reconociera a los territorios separatistas de Donetsk y Lugansk como repúblicas independientes, tres días antes.

Lea más: Rusia negociará con EEUU si se incluye la guerra en Ucrania

Luego comenzaron con ataques en Kiev; la segunda mayor ciudad de Ucrania, Járkov, y Dnipró, las dos últimas en la mitad oriental del país. Al mismo tiempo, un grupo de desembarco ruso aterrizó en Odesa.

Pocos días después, Occidente adoptó sanciones masivas contra Rusia y ofreció ayuda militar a Ucrania.

La guerra lleva poco más de dos años y ya se cobró la vida de miles de civiles y uniformados en ambos países.

Recientemente, la Unión Europea (UE) afirmó que Rusia no tiene un verdadero interés en la paz en Ucrania, sino, al contrario, quiere incrementar la tensión en su guerra de agresión contra ese país a través de más ataques contra objetivos civiles.

Más contenido de esta sección
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.