25 abr. 2025

Video: Camión se queda sin frenos y provoca choque múltiple en ex-Acceso Sur

Un camión de gran porte protagonizó un choque múltiple sobre la ruta PY01, anteriormente denominada Acceso Sur, a la altura de la avenida Pratt Gill, en Ñemby. Varios vehículos quedaron afectados.

accidente acceso sur.png

Foto: Captura

Alrededor de las 10:00 de este lunes se registró un momento de terror sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur. Un camión de gran porte quedó sin frenos y se llevó por delante varios vehículos.

Otro conductor logró grabar el momento y se puede observar cómo el chofer del camión trató de alertar con su bocina sobre la situación extrema para tratar de abrir paso de alguna manera.

Sin embargo, automóviles y colectivos se encontraban parados debido a que el semáforo sobre la arteria principal estaba en rojo.

En principio, serían cuatro los automóviles más afectados al sufrir impactos directos por parte del camión, mientras que dos unidades del transporte público sufrieron roces.

El camión, que transportaba una retroexcavadora, también llegó a pasar al carril contrario hasta que detuvo la marcha ante el miedo de los conductores que estaban transitando por la zona.

De acuerdo con informaciones preliminares, una mujer resultó herida y fue asistida por los bomberos voluntarios. Posteriormente, fue derivada a un centro asistencial.

Agentes de la Patrulla Caminera y de la Policía Nacional, así como bomberos voluntarios, intervienen en el lugar del siniestro vial, informó NPY.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez partió rumbo a Roma para despedir al papa Francisco y luego prepararse para integrar el cónclave que elegirá al próximo líder de la Iglesia Católica.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del fallecido Eulalio Lalo Gomes, presentó un proyecto de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, argumentando, entre otros motivos, la pérdida de la confianza en su gestión.
La química Esther Ballestrino, cuyas raíces son paraguayas y se formó en el país, representó una figura fundamental en el despertar político del papa Francisco, quien la recordaba como una “mujer extraordinaria”. Ya como “el Papa de los pobres”, conservaba en su estudio en la Casa de Santa Marta un retrato de ella, un testimonio del profundo impacto que tuvo en su vida.
El ambiente de este martes estará templado en las primeras horas de la mañana, luego se tornará más caluroso, con máximas de hasta 33 °C.
Han pasado casi 10 años desde aquella emotiva bendición que recibieron dos mellizos de dos meses de la mano del Su Santidad, el papa Francisco, cuando visitó Paraguay entre el 10 y 12 de julio del 2015. Su madre recordó ese día tras comunicarse el fallecimiento del Sumo Pontífice.
Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, resaltó el amor que el papa Francisco sentía por Paraguay y su personalidad disruptiva al frente de la Iglesia Católica, por su estilo comunicativo, enfoque en los más vulnerables y su desafío a algunas tradiciones.