21 feb. 2025

Video: Camperas con cocaína en gel impregnadas iban a ser enviadas a Londres

Agentes de la Senad abrieron una encomienda que iba a ser enviada a Europa y en su interior encontraron camperas que tenían impregnada cocaína gel. Dos personas, un compatriota y una ciudadana boliviana, fueron detenidas.

camperas con cocaína en gel.jpg

La Senad detectó cocaína en gel impregnada en camperas que iban a ser enviadas a Londres.

Foto: Gentileza

Un can detector de droga alertó la presencia de presunta droga en una encomienda a los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), quienes monitoreaban las inmediaciones de la Estación de Buses de Asunción (EBA), en la capital.

El paquete estaba en poder de una mujer de nacionalidad boliviana identificada como Erika Pedrza Machua, y un ciudadano paraguayo de nombre Virginio González Vera.

Ambos tenían la intención de depositar la encomienda en una empresa de envíos cuando los agentes se acercaron a hacer una verificación.

Puede interesarle: Cae distribuidor que ocultó más de 50 dosis de crack en pelotas de tenis

El paquete y las personas fueron llevados hasta la Base de Operaciones de la Senad, donde los agentes del Laboratorio Forense procedieron a realizar la inspección profunda de las camperas.

Al abrir la caja, cuyo destino final era Londres, Inglaterra, encontraron varias camperas que tenían impregnada en su interior cocaína el gel.

El ministro Jalil Rachid señaló que se trata de una nueva modalidad para hacer el envío sin levantar sospechas.

La ciudadana boliviana habría negociado con un vendedor informal de la zona para que sea el encargo de hacer el envío final a cambio de G. 300.000, de acuerdo con las investigaciones.

También puede leer: Senad traslada a Reyna, supuesta líder narcotraficante de Perú

Este es el segundo operativo de la Senad realizado en inmediaciones de la terminal de Asunción en dos días.

El pasado martes se intervino un aguantadero y se le detuvo a un presunto microtraficante de 22 años, identificado como Daniel Álvarez Brítez, quien posee antecedentes por hurto agravado.

En su poder se hallaron más de 50 dosis de crack ocultas en pelotas de tenis, además de dinero en efectivo de baja denominación.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
El cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca, arma de fuego y signos de haber sido torturado fue localizado por vecinos del barrio Hugua de Seda de la ciudad de Luque. La Policía investiga las circunstancias del crimen.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.