18 abr. 2025

Video capta brutal golpiza a cuatro policías en Canindeyú

En un video se puede observar el momento de la brutal golpiza que recibieron cuatro agentes de la Policía Nacional, tras una denuncia vecinal por polución sonora en Canindeyú.

Policias.jpg

En un video se puede observar el momento de la brutal golpiza que recibieron cuatro agentes de la Policía.

Foto: Captura video

A través de las imágenes captadas por el celular de un testigo se puede observar el momento en que cuatro agentes de la Policía Nacional fueron agredidos por personas, presuntamente alcoholizadas, en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, más conocida como Puente Kyjhá, Canindeyú.

Todo sucedió alrededor de las 22:00 del sábado pasado sobre la calle Nuestra Señora de la Asunción, del barrio San José, pero el caso se dio a conocer recién este jueves, informó el corresponsal Carlos Aquino, de Última Hora.

A consecuencia de la golpiza, resultaron con lesiones graves el oficial primero César González, el oficial ayudante Justo Cabañas, el suboficial inspector Augusto Acosta y el suboficial primero Sergio Ávalos.

golpiza a policias.mp4

Los cuatro uniformados estaban en compañía de un grupo de 15 personas, que presenciaron todo lo ocurrido.

Mientras que los supuestos autores de la agresión fueron identificados como Osvaldo Caballero González, Fernando Javier y Rafael Eduardo Caballero Maizora.

Contra estas tres personas pesa una orden de detención preventiva ordenada por el fiscal Vicente Rodríguez.

De acuerdo con el informe policial, los vecinos del lugar reportaron polución y perturbación a la paz pública y el personal acudió al sitio. Solicitaron a las personas que bajen el volumen de la música, pero se opusieron y respondieron de manera agresiva contra los uniformados.

Uno de los oficiales cayó al suelo casi inconsciente tras recibir un golpe fuerte en la cabeza, otros recibieron golpes en el ojo, heridas en la cabeza por golpes con una piedra y lesiones en otras partes del cuerpo.

Más contenido de esta sección
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.