11 abr. 2025

Video: Cola de jubilados del IPS para obtener Fe de vida: “Esto es una humillación”, reclaman

Jubilados y jubiladas del Instituto de Previsión Social (IPS), de entre 80 y 90 años, vivieron un calvario este lunes al tener que formar fila para demostrar en forma presencial que siguen con vida. Llegaron hasta el Parque de la Salud desde diferentes puntos del país, algunos encamados y otros con discapacidad, para un trámite que dura menos de dos minutos.

Fila de jubilados de IPS.jpeg

ÚH/Dardo Ramírez.

Varios jubilados, en su mayoría personas de la tercera edad de entre 80 y 90 años, acudieron este lunes al Parque de la Salud en Asunción para demostrar que siguen vivos y así obtener un certificado de Fe de vida. El IPS dispuso la semana pasada que este trámite se realice cada tres meses y estableció como plazo hasta el 30 de agosto.

Formando fila y a la intemperie, se quejaron del corto tiempo que dio la previsional para actualizar el trámite, las condiciones en las que estuvieron expuestos –parados y ante bajas temperaturas– y la nula prioridad para personas con discapacidad, entre otros.

Una médica, de nombre Sandra Escobar López, se quejó de que no haya médicos disponibles durante el trámite por la exposición de los abuelitos y abuelitas al frío, que afecta a la presión arterial, y la falta de asientos. La profesional acompañó a su madre de 89 años, quien se descompensó mientras estaba en la cola.

Nota relacionada: IPS establece el Control de Sobrevivencia obligatorio cada 3 meses

“Es una vergüenza. Estos (funcionarios) se tienen que ir a su casa (de los jubilados). Aunque sea por videollamada tiene que hacer. A Santiago Peña, ¡te quiero ver cuando vengas a hacer tu Fe de vida a tus 93 años! Porque vas a seguir viviendo. Porque estrés no tenés”, expresó la mujer en una entrevista para NPY.

Un jubilado reclamó que desde el IPS no se pueda implementar un sistema informático conectado al del Ministerio de Salud Pública (MSP) donde se reporten los actas de defunción.

“No tienen pienso esta manga de idiotas. Tienen que ir a la calle. Esto es una falta de respeto. Imagínense, este señor como esta viniendo así, casi incapaz. Esta es la humillación. Este presidente inútil y todo el Consejo se tienen que ir. Un simple software no pueden hacer”, sumó.

Una abuela de 92 años expresó la frustración que le provocó que tener que acatar la nueva disposición del IPS, la que tildó de “miseria”. No se contuvo el llanto durante la transmisión. “Para estas cosas me molestan. Es injusto. No puede ser esta cosa (...) Solamente para los jefes están con nuestro dinero, a nosotros, ni remedios podemos retirar”, exclamó con impotencia la mujer.

Otro testimonio es el de una mujer de 83 años que está encamada, a la que su yerno y la hija la llevaron desde Eusebio Ayala (Caaguazú) hasta la capital. Un funcionario se apersonó hasta el vehículo de ellos para constatar que la mujer sigue viva y que, por ende, debe seguir cobrando su jubilación.

Entre los entrevistados, un abuelo también dijo que hace 15 días no puede retirar insulina ni fármacos para controlar la presión, porque no disponen en la previsional. Un jubilado, dependiente de un andador, incluso reclamó que no le hayan dado prioridad por no poder mantenerse parado mucho tiempo. Prefirió regresar a su casa y volver al Parque de la Salud otro día para realizar el trámite.

Entérese: IPS suspende trámite presencial de Fe de vida hasta marzo

Jubilados del IPS.jpeg

ÚH/Dardo Ramírez.

Este control de sobrevivencia se había suspendido durante la pandemia del Covid-19 y la semana pasada, el Consejo de Administración de la previsional lo estableció de nuevo en forma obligatoria.

La suspensión temporal se había alargado a fin de implementar “soluciones tecnológicas de última generación para la validación de fe de vida de los jubilados y pensionados, de manera práctica, cómoda y sencilla”, de acuerdo con una resolución del IPS de diciembre de 2023.

Sin embargo, esto no ocurrió. El trámite se volvió otra vez presencial, lo cual lleva menos de dos minutos de tiempo. Se realiza en una oficina donde apenas caben dos funcionarios, con una computadora cada uno.

Más contenido de esta sección
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.