13 abr. 2025

Video: Colym Soroka revela que le enviaron a su casa dos balas por hablar sobre Lalo Gomes

El senador colorado Colym Soroka confesó que hace cinco meses le mandaron dos balas 9 mm a su casa, después de pedir hablar sobre la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, cuyo fallecimiento se vincula a una “quema de archivo”.

senador Colym Soroka

El senador Colym Soroka reveló que recibió “como regalito” dos balas en su casa en Fernando de la Mora.

Foto: Rodrigo Villamayor

La Comisión Bicameral de Investigación, más conocida como “Comisión garrote”, trató este jueves el caso del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y los chats que revelaron una presunta manipulación judicial al servicio del crimen organizado.

Durante la convocatoria, el senador Colym Soroka reveló que fue amenazado en su domicilio, en Fernando de la Mora, luego de hablar sobre la muerte de Eulalio Lalo Gomes, fallecido el pasado 19 de agosto durante un allanamiento en su vivienda de Pedro Juan Caballero.

Puede leer: Abogado pone en duda versión de Fiscalía sobre muerte de Lalo Gomes en reunión con CBI

“La primera vez que toqué este tema me mandaron un regalito a mi casa”, expresó ante sus colegas y el abogado de la familia de ex diputado, Óscar Tuma.

Ante la consulta de la prensa, Soroka detalló que el regalo consistió en dos balas 9 mm que colocaron en el portón de su residencia.

“Yo no quiero profundizar eso, pero en el portón de la casa me dejaron como una amenaza”, señaló, y al ser insistido sobre el contenido, reveló: “Dos balas de 9 mm”.

El hecho ocurrió hace cinco meses, pero recién se dio a conocer este jueves.

Soroka comunicó la amenaza a la Policía Nacional, se labró acta y les pidió “prudencia”. “Yo busqué que no sea público, en serio. Denuncié, vinieron, se labró acta, pero yo les pedí prudencia del caso”, acotó.

Lea también: Fiscalía pide desestimar causa que investiga muerte del diputado Lalo Gomes a manos de policías

Sobre si sospecha de dónde provino la amenaza, se limitó a decir que “todos nos conocemos”.

“Todos nos conocemos, sabía de qué era. Estamos tocando acá el crimen organizado. El crimen organizado en el Paraguay está en todas partes. Y cuando ellos se ven afectados en sus intereses, ahí viene el problema mayor. Pero a mí no me va a amedrentar ese tipo de cosas. Sí tomé algunos cuidados, no les facilité tanto”, subrayó.

Más contenido de esta sección
Un hombre quedó detenido al apuñalar al supuesto responsable de robo del celular de su hijastro en un asalto. El episodio se registró en Luque.
La vivencia de la Semana Santa por los diferentes departamentos de Paraguay es toda una tradición cultural que mantiene las costumbres religiosas y gastronómicas de manera especial. El corresponsal de Telefuturo, Reinaldo Gayoso, mostró cómo se preparan las recetas de las chipas no tan conocidas que se comen en estos días santos, en la ciudad de Carapeguá.
El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, pronuncio un fuerte discurso contra la corrupción en el país durante su homilía de Domingo de Ramos, en la cual denunció el sistema fraudulento de “la mafia de los pagarés” y advirtió sobre el peligro de la normalización de la impunidad.
Un adolescente de 17 años huyó de varias patrulleras de la Policía Nacional en plena madrugada de este domingo. El joven solo detuvo la marcha del vehículo del que estaba al mando luego de chocar a un rodado estacionado. La persecución ocurrió en Ciudad del Este, Alto Paraná.
El Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa, se presentará con un ambiente fresco en las primeras horas de la mañana y luego cálido. Las probabilidades de lluvia son bajas para esta jornada en el territorio nacional.
Senadores y políticos opositores criticaron el enigma sin resolver sobre la o las personas que ordenaron el allanamiento ilegal y violento en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que derivó en la muerte del entonces dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana. El ex suboficial Gustavo Florentín es el único condenado por el asesinato.