25 abr. 2025

Video: Comerciante derrama agua caliente a un perro y es denunciada ante Fiscalía

Un nuevo acto de crueldad animal se registró en la ciudad de Limpio contra un perro callejero que solo estaba paseando y olfateando por la zona. Desde la Dirección de Defensa Animal lo están buscando para darle atención médica.

perro con quemaduras.png

El perro que sufrió quemaduras luego de que una comerciante le derramara agua caliente es buscado por la Dirección de Defensa Animal.

Foto: Captura

Un perro callejero sufrió quemaduras en la espalda luego de que una comerciante le derramara agua caliente para “espantarlo” de su local comercial ubicado en Limpio.

El acto de crueldad animal quedó registrado en un video de circuito cerrado, en el cual incluso se escucha al can llorando desesperadamente por el dolor.

Hasta el momento, el peludo sigue sin recibir asistencia médica de una veterinaria.

Puede interesarle: Macabro hallazgo: Derraman agua caliente y decapitan a pequeño perro

Un equipo de la Dirección de Defensa, Salud y Bienestar Animal está en su búsqueda para brindarle atención y protección, informó el titular de la Dirección de Defensa Animal, Héctor Rubín, a Última Hora.

Asimismo, el pasado martes remitieron la denuncia a la Fiscalía a fin de seguir el proceso y procesar a la presunta autora de la crueldad animal.

Al parecer, no es la primera vez que la comerciante tiene ese comportamiento desalmado contra los animales.

También puede leer: Ejecutivo presenta proyecto para elevar a 10 años de cárcel la pena por maltrato animal

Una mujer, de nombre Doris Ramírez, denunció el caso ante la institución que vela por el derecho de los animales.

En un enlace con Telefuturo, relató que durante un mes siguió al perro para saber si tenía dueño o dueña, hasta que finalmente la encontró.

Ramírez le reclamó a la propietaria la forma en que tiene a su mascota como un perro callejero; sin embargo, la mujer la cuestionó por “meterse en lo que no le importa” y le pidió que “se preocupe por su vida”.

Paraguay cuenta con la Ley 4840 de Protección y Bienestar Animal, que sanciona el maltrato animal con penas carcelarias. Actualmente, se busca modificar la ley para elevar hasta 10 años de cárcel la pena para los condenados por maltrato y muerte violenta de animales.

Más contenido de esta sección
Un presunto delincuente recibió un disparo de escopeta durante el forcejeo con un guardia de seguridad de una casa de apuestas, ubicada en el kilómetro 7 de Ciudad del Este, tras amenazar a la cajera con arma de fuego para que entregara el dinero. El hombre fue detenido, se incautaron evidencias y se recuperó el botín.
La Dirección de Meteorología pronostica un ambiente fresco a cálido e inestable en cuanto a las lluvias, que podrían caer en gran parte del país.
Un topógrafo de 65 años fue hallado gravemente herido frente a la comisaría local y horas después falleció. El hecho ocurrió en el barrio Centro, en el distrito de Villa del Rosario, del Departamento de San Pedro, y aún no se ha identificado al supuesto autor del crimen.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez partió rumbo a Roma para despedir al papa Francisco y luego prepararse para integrar el cónclave que elegirá al próximo líder de la Iglesia Católica.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del fallecido Eulalio Lalo Gomes, presentó un proyecto de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, argumentando, entre otros motivos, la pérdida de la confianza en su gestión.
La química Esther Ballestrino, cuyas raíces son paraguayas y se formó en el país, representó una figura fundamental en el despertar político del papa Francisco, quien la recordaba como una “mujer extraordinaria”. Ya como “el Papa de los pobres”, conservaba en su estudio en la Casa de Santa Marta un retrato de ella, un testimonio del profundo impacto que tuvo en su vida.