01 abr. 2025

Video de una “fiesta hot” de presos en el penal Cereso es del 2018, dice director

Pedro Javier Rodas, director del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, Departamento de Itapúa, desmintió que el último fin de semana se haya registrado una fiesta con música, alcohol y mujeres semi desnudas dentro del penal.

director.jpg

El director del Centro de Rehabilitación Social de Itapúa (Cereso), Pedro Javier Rodas.

Foto: Antonio Rolín.

El director del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), Pedro Javier Rodas, aseguró que el video viralizado data del 2018.

Sostuvo que se pagó para publicar este video, en represalia a la tarea de control que implementó desde que asumió, a más de las movidas de personal, que aparentemente molesta a una “rosca mafiosa” que estaría operando en la penitenciaría.

Comentó que las publicaciones carecen de veracidad en cuanto al tiempo que ocurrieron los hechos, ya que por declaraciones de quienes aparecen en el material, dicha fiesta aconteció en años anteriores y bajo otra administración.

“Es un video del año 2018 y me extraña la declaración del ministro (Juan Ángel) Barchini. Niego categóricamente que la fiesta haya sucedido el fin de semana. El viernes (último) yo ya sabía quién iba a hacer esto. Tengo identificado al autor. Se pagó para que se saque esto. Acá hay una rosca mafiosa y yo estoy expuesto no solo a esto, sino a mi integridad personal y la de mi familia”, manifestó Rodas al tiempo de denunciar que incluso ya recibió amenazas de muerte.

Lea más: Ministro de Justicia anuncia plan para controlar las cárceles que tendrá “costo en vidas humanas”

Aclaró que todo esto sería producto de una represalia a los trabajos que implementó desde que asumió y que molesta su presencia en la institución.

“Molesta primero el control, molesta mi presencia a gente que estaba acostumbrada a recaudar y eso hacía el mal desempeño en todo. Se descuidó mucho esta institución. Estoy haciendo ciertos movimientos de personal y por supuesto que no le va a gustar a la rosca mafiosa que se tiene en esta institución y yo estoy expuesto a recibir este tipo de reacciones”, indicó.

Otra de las medidas adoptadas por la nueva administración del Cereso es la movida del personal dentro de la institución, desde el jefe de seguridad, subjefe, superior de guardia, oficial de guardia y comandante de guardia.

Aprovechó la oportunidad para denunciar una serie irregularidades que encontró, como ser el ingreso ilegal de drogas dentro del penal, siendo utilizados perros como mulas.

Asimismo, sostuvo que hay funcionarios deshonestos que formarían parte de un esquema de corrupción, introduciendo de todo en la penitenciaría.

Nota relacionada: Barchini cedió a presión del clan Rotela para cambiar a director de Tacumbú, advierte criminólogo

En el marco de su gestión busca dejar un legado en este establecimiento y darle valor a su nombre de “Centro de Rehabilitación Social”, para lograr así la rehabilitación y reinserción de los internos en la sociedad, comenzando por mejorar su calidad de vida, desde la alimentación, vestimenta y capacitación dentro del penal.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.