06 abr. 2025

Video: Dejó a su perro encerrado en el auto, en plena siesta y con una sensación térmica de más de 40°C

Un conductor dejó a su perro encerrado en su vehículo estacionado en el predio del Incán, en horas de la siesta y con una se sanción térmica de más de 40°C. Un bombero intentó sacarlo, pero solo pudo darle agua.

perro encerrado en un auto.png

Un conductor dejó encerrado a su perro en el auto. Ocurrió el domingo último en el estacionamiento del Incán.

Foto: Captura

La cuenta Pako Rescata Paraguay, en Instagram, denunció que un conductor dejó a su perro encerrado y atado con una correa a uno de los asientos de un vehículo que estaba aparcado en el estacionamiento del Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

“Perro casi muere por golpe de calor dentro de un vehículo”, titularon el posteo que tiene más de 2.000 Me Gusta.

Puede interesarle: Preocupa aumento de maltrato animal ejercido por niños y se lanza campaña

El hecho se registró el domingo último, en horas de la siesta y con una sensación térmica de 43.5°C.

Desesperado, el can intentaba salir por una ventana trasera semiabierta, según se puede ver en el video.

Para su suerte, un bombero se percató de la situación e intentó sacarlo; sin embargo, no lo logró y le dio agua.

También puede leer: ¿Qué dice la ley de protección animal?

Se trata de Francisco Medina, quien relató a Telefuturo que luego de asistir al animal, buscó al dueño del con ayuda de los guardias y cámaras de seguridad, pero “no aparecía por ningún lado”.

Después de unos 20 minutos, apareció y las personas que evidenciaron la inconsciencia del hombre reclamaron que le haya dejado al perro en medio un intenso calor.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

No obstante, el dueño cuestionó el hecho de que estén tocado su vehículo y dijo que solo se bajó un rato, según relató el bombero.

Más contenido de esta sección
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.