07 abr. 2025

Video: Desfile estudiantil por la Paz del Chaco aglutina a familias en Fernando de la Mora

Alrededor de 25 colegios de Fernando de la Mora rindieron homenaje a la firma de la Paz del Chaco, que puso fin a la contienda bélica entre Paraguay y Bolivia, con un desfile estudiantil en el que participaron familias y autoridades.

Desfile estudiantil, Paz del Chaco.jpeg

Desfile estudiantil en homenaje a la firma del protocolo de Paz del Chaco.

Foto: Rodrigo Villamayor

Este miércoles 12 de junio se cumplirán 89 años de la firma del protocolo de Paz de Chaco, que dio por concluida la guerra entre Paraguay y Bolivia en la que murieron 100.000 personas.

En homenaje a la fecha y a los Héroes del Chaco, este lunes, día al que se trasladó el feriado por la fecha conmemorativa, se organizó el tradicional desfile estudiantil sobre la ruta Mariscal Estigarribia, en la ciudad del Fernando de la Mora.

Desfile estudiantil en Fernando de la Mora.jpeg

Niños disfrazados de soldados formaron parte del desfile en homenaje a la Paz del Chaco

Foto: Rodrigo Villamayor

Se cerraron en total ocho cuadras para el acto conmemorativo, informó NPY.

Le puede interesar: ¿Por qué es importante conmemorar la Paz del Chaco?

El evento inició a tempranas horas de este lunes, donde alrededor 25 colegios se prepararon para el desfile.

Bandalizas, chiroleras, trajes de la época, docentes y abanderados formaron parte del espectáculo que aglutinó a una importante cantidad de ciudadanos, entre familiares y vecinos.

Desfile estudiantil en Fernando de la Mora.jpeg

Foto: Rodrigo Villamayor

En el palco central participaron autoridades municipales y departamentales, así como familiares de ex combatientes de la Guerra del Chaco (1932-1935).

Más contenido de esta sección
Una exitosa cirugía fetal cerebral tuvo lugar el domingo en el Hospital de Clínicas. Se trata de un avance inédito para la región y fue llevada a cabo por un equipo médico multidisciplinario liderado por el doctor Miguel Ruoti Cosp.
Un nuevo tiroteo entre presuntas bandas criminales se registró durante el fin de semana en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los enfrentamientos son frecuentes, mantienen en zozobra a los vecinos y la Policía no cuenta con datos para la investigación.
La Policía Nacional detuvo a 11 personas involucradas en el asalto a una empresa transportadora en un puerto de Villeta. Un ingeniero agrónomo sería el cabecilla de una banda que buscaba alzarse con fertilizantes.
La jornada de este lunes se presentará cálida a calurosa, con máximas de hasta 31 °C. En la Región Oriental y el Chaco se mantienen las probabilidades de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas.
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.