09 feb. 2025

Video: El emotivo canto de las hijas de Óscar Denis para recordarlo a 4 años de su secuestro

Beatriz, Silvana y Lorena, las hijas del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, publicaron un video entonando una emotiva canción para recordar a su padre, que fue secuestrado hace 4 años por el EPP. La familia mantiene la esperanza de “cerrar la historia”.

Hijas de Óscar Denis.jpg

La hijas de Óscar Denis interpretaron la canción Todavía cantamos para recordar a su padre secuestrado por EPP.

“Todavía cantamos, todavía pedimos, todavía soñamos, todavía esperamos”, dice el coro de la canción Todavía cantamos de León Gieco y Víctor Heredia que interpretaron las hijas de Óscar Denis para recordarlo en un aniversario más de su secuestro, perpetrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

A través del video se puede ver el semblante de fortaleza y esperanza que mantiene la familia del ex vicepresidente de la República para “cerrar una historia” transitada en un camino marcado por el calvario y la impotencia por la falta de informaciones.

“Que nos digan adónde, han escondido las flores, que aromaron las calles, persiguiendo un destino. ¿Dónde, dónde se han ido?”, señala otra de las estrofas del tema que fue elegido por Beatriz, Silvana y Marta.

El video de la canción también muestra imágenes de diferentes acciones realizadas por la familia Denis a lo largo de estos cuatro años.

Óscar Denis fue raptado el 9 de setiembre del 2020 de su estancia Tranquerita, ubicada en Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. Desde aquel día no se tiene ninguna novedad sobre su paradero ni estado de salud.

La esperanza en medio de la impotencia

Al cumplirse el cuarto aniversario, Beatriz y Silvana conversaron con ÚH y el sentimiento de impotencia se mantiene a flor de piel por la falta de resultados, pese al esfuerzo por encontrarlo.

“Hay un sentimiento de impotencia porque esta gente siga tan impune y no los puedan encontrar, que no puedan pagar por ese crimen que han hecho es algo que no podemos entender. Por eso, siempre decimos: Nos deben justicia, pedimos justicia”, reflexiona Beatriz.

Lea más: Video: Secuestro de Óscar Denis, la esperanza de “cerrar la historia” entre el calvario y la impotencia

La familia sostiene que, si bien hay voluntad por parte de las autoridades del Ministerio del Interior, de la Fuerza de Tarea Conjunta y del Ministerio Público, lo que ellos esperan es que se pueda esclarecer el hecho.

Silvana, otra de las hijas del político liberal, critica, por sobre todo, la falta de continuidad en los trabajos investigativos en estos cuatro años.

“Vemos que hay una falta de seguimiento, porque se hacen cosas, después hay cambios y no hay continuidad. Papá había recibido una llamada ese día de un personal, de un contratista. No se hizo seguimiento con el celular; hay cables sueltos, historias que se pierden”, señala.

La deuda de justicia y el olvido

En la entrada a la ciudad de Tacuatí, una de las zonas de influencia del EPP, el viajante se encuentra con un desvencijado cartel, destruido por el viento, la lluvia y el olvido de las autoridades.

Nota relacionada: “Nos deben justicia”, dicen a cuatro años del secuestro de Denis

En él sobreviven tres fotografías desteñidas de Óscar Denis, Edelio Morínigo y Félix Uribieta, llevados por el grupo criminal y de los que no se volvió a saber. De lo que queda del cartel, se logra leer que el Gobierno ofrece una recompensa de G. 1.000 millones por alguna información de los tres.

Para los seres queridos de Óscar Denis, este cartel es el reflejo del trabajo que realizan las autoridades, resaltando que hay una deuda por parte del Ministerio del Interior, de la Fiscalía y agentes del orden que aún no pudieron esclarecer el hecho a pesar de los esfuerzos a los que hacen mención.

Más contenido de esta sección
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.