12 abr. 2025

Video: El emotivo canto de las hijas de Óscar Denis para recordarlo a 4 años de su secuestro

Beatriz, Silvana y Lorena, las hijas del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, publicaron un video entonando una emotiva canción para recordar a su padre, que fue secuestrado hace 4 años por el EPP. La familia mantiene la esperanza de “cerrar la historia”.

Hijas de Óscar Denis.jpg

La hijas de Óscar Denis interpretaron la canción Todavía cantamos para recordar a su padre secuestrado por EPP.

“Todavía cantamos, todavía pedimos, todavía soñamos, todavía esperamos”, dice el coro de la canción Todavía cantamos de León Gieco y Víctor Heredia que interpretaron las hijas de Óscar Denis para recordarlo en un aniversario más de su secuestro, perpetrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

A través del video se puede ver el semblante de fortaleza y esperanza que mantiene la familia del ex vicepresidente de la República para “cerrar una historia” transitada en un camino marcado por el calvario y la impotencia por la falta de informaciones.

“Que nos digan adónde, han escondido las flores, que aromaron las calles, persiguiendo un destino. ¿Dónde, dónde se han ido?”, señala otra de las estrofas del tema que fue elegido por Beatriz, Silvana y Marta.

El video de la canción también muestra imágenes de diferentes acciones realizadas por la familia Denis a lo largo de estos cuatro años.

Óscar Denis fue raptado el 9 de setiembre del 2020 de su estancia Tranquerita, ubicada en Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. Desde aquel día no se tiene ninguna novedad sobre su paradero ni estado de salud.

La esperanza en medio de la impotencia

Al cumplirse el cuarto aniversario, Beatriz y Silvana conversaron con ÚH y el sentimiento de impotencia se mantiene a flor de piel por la falta de resultados, pese al esfuerzo por encontrarlo.

“Hay un sentimiento de impotencia porque esta gente siga tan impune y no los puedan encontrar, que no puedan pagar por ese crimen que han hecho es algo que no podemos entender. Por eso, siempre decimos: Nos deben justicia, pedimos justicia”, reflexiona Beatriz.

Lea más: Video: Secuestro de Óscar Denis, la esperanza de “cerrar la historia” entre el calvario y la impotencia

La familia sostiene que, si bien hay voluntad por parte de las autoridades del Ministerio del Interior, de la Fuerza de Tarea Conjunta y del Ministerio Público, lo que ellos esperan es que se pueda esclarecer el hecho.

Silvana, otra de las hijas del político liberal, critica, por sobre todo, la falta de continuidad en los trabajos investigativos en estos cuatro años.

“Vemos que hay una falta de seguimiento, porque se hacen cosas, después hay cambios y no hay continuidad. Papá había recibido una llamada ese día de un personal, de un contratista. No se hizo seguimiento con el celular; hay cables sueltos, historias que se pierden”, señala.

La deuda de justicia y el olvido

En la entrada a la ciudad de Tacuatí, una de las zonas de influencia del EPP, el viajante se encuentra con un desvencijado cartel, destruido por el viento, la lluvia y el olvido de las autoridades.

Nota relacionada: “Nos deben justicia”, dicen a cuatro años del secuestro de Denis

En él sobreviven tres fotografías desteñidas de Óscar Denis, Edelio Morínigo y Félix Uribieta, llevados por el grupo criminal y de los que no se volvió a saber. De lo que queda del cartel, se logra leer que el Gobierno ofrece una recompensa de G. 1.000 millones por alguna información de los tres.

Para los seres queridos de Óscar Denis, este cartel es el reflejo del trabajo que realizan las autoridades, resaltando que hay una deuda por parte del Ministerio del Interior, de la Fiscalía y agentes del orden que aún no pudieron esclarecer el hecho a pesar de los esfuerzos a los que hacen mención.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.