04 abr. 2025

Video: El momento en que Pavão fue extraditado

El sindicado narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão (49) abandonó Paraguay este jueves en horas de la mañana, luego de cumplir su condena en el país. Un video muestra el momento en que abordó al avión que lo llevó al Brasil.

Pavão

Jarvis Chimenes Pavão fue extraditado al Brasil. Foto: Gentileza

El brasileño naturalizado paraguayo fue llevado de la sede de la Agrupación Especializada, lugar donde guardaba reclusión, al Grupo Aerotáctico para ser trasladado con fines de extradición en un avión de la República Federativa del Brasil por efectivos de la Policía Federal de dicho país.

El procedimiento estuvo acompañado de un fuerte dispositivo de seguridad que involucró a cientos de efectivos policiales. Pavão cumplió una condena de ocho años en Paraguay por lavado de dinero, asociación criminal y violación a la ley de armas.

Jarvis se mostraba resignado, en la medida en que los uniformados se disponían a hacer que aborde el avión que lo llevaría al vecino país, a donde fue extraditado pese a que, dos días antes del procedimiento, un magistrado de Santaní ordenó la suspensión. Esto finalmente no corrió.

pavao ok.mp4

Te puede interesar: ¿Quién es Jarvis Chimenes Pavão?

Pavão fue llevado a su país de origen, donde pasará a guardar reclusión por una condena de 17 años de cárcel por narcotráfico, lavado de dinero, asociación criminal y otros casos que tiene pendientes.

La extradición a Brasil fue dictada en el 2010 y confirmada en todas las instancias. Solo se esperaba a que cumpliera su condena en territorio paraguayo.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.