10 abr. 2025

Video: En el Día del Niño, sus agasajados esperan un mejor gobierno

El 16 de agosto se recuerda el Día del Niño en Paraguay, en conmemoración de los que a su corta edad fueron obligados a defender la nación en la batalla de Acosta Ñu, librada durante la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870).

Lo que los niños esperan del nuevo gobierno.png

Es por eso que este miércoles ellos son los protagonistas de la jornada, por lo cual expresaron lo que quieren ser de grandes. Además, aprovecharon esta ocasión tan especial, el Día del Niño, para alzar su voz ante el nuevo gobierno que inicia su mandato, hablando del anhelo de sus corazones.

Con la más pura inocencia y conciencia de la situación actual del país, estos niños dan su reclamo con la esperanza de llegar a vivir en un país mejor, en el cual se brinden las garantías mínimas de seguridad, salud y educación, tan necesarias para el crecimiento y el desarrollo de la nación.

Te puede interesar: Leer cuentos, la primera actividad de Santiago Peña como presidente

A sus cortas edades estos niños reclaman a los gobernantes que cumplan con sus promesas y obligaciones.

Algunos pidieron: “Arreglar las escuelas”, “Que el gobierno no mienta más y cumpla con sus promesas”, “Que no falte la merienda escolar en las escuelas”, “Ya no más niños en las calles que en los semáforos piden moneditas”, “Ayuden a los niños sin hogar”, “El Gobierno se ocupe de los abuelitos y abuelitas”, y “Cuidar a los pobres y a los niños que están en la calle”.

Uno de los pequeños dio un mensaje profundo con tono de preocupación por si los padres que salen a trabajar no vuelvan a sus hogares a consecuencia de la inseguridad reinante.

“Del Gobierno lo que espero es seguridad y salud. ¿Saben por qué seguridad? Para que los papás de los niños lleguen a las casas sanos y salvos”, exclamó el pequeño.

Soñadores con esperanza

Artistas, doctoras, científicos, chef, futbolistas, pizzero y hasta presidente de la República figuran entre las aspiraciones que estos niños anhelan alcanzar en la vida.

Pero, para lograrlo, esperan ser escuchados por las nuevas autoridades de manera que comprendan que los ciudadanos del futuro tienen voz y que merecen ser oídos.

Más contenido de esta sección
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.