10 abr. 2025

Video: En menos de 30 segundos, asaltantes despojan de G. 140 millones a un empleado en Hohenau

Cuatro asaltantes fuertemente armados interceptaron al empleado de un supermercado en el estacionamiento del establecimiento comercial, cuando el trabajador se disponía a subir a un vehículo con una mochila donde guardaba G. 140 millones. El hecho ocurrió en Hohenau.

asalto en hohenau.png

El asalto quedó registrado en las cámaras del circuito cerrado. Duró menos de un minuto.

Un veloz asalto a mano armada se registró en la mañana de este lunes en el estacionamiento del supermercado denominado Pronto, ubicado en pleno centro de la ciudad de Hohenau, del Departamento de Itapúa.

Cuatro delincuentes fuertemente armados sorprendieron a un empleado del establecimiento y se llevaron en menos de 30 segundos más de G. 140 millones.

Según informó el suboficial Adolfo Gómez, subjefe de la Comisaría 12.ª, el hecho ocurrió aproximadamente a las 10:00, cuando los malvivientes llegaron raudamente en un auto del cual se bajaron tres personas y encañonaron a un trabajador que llevaba el dinero en una mochila.

Lea más: Obrero muere aplastado por granos en un silo de Itapúa

El hecho quedó registrado en imágenes de circuito cerrado y se puede ver cómo el funcionario se dirigió hacia un automóvil y, cuando se disponía a abrir la puerta del vehículo, raudamente se ubicó otro automóvil blanco detrás, cerrándole el paso, del cual descendieron hombres encapuchados y con armas de grueso calibre.

El funcionario, al divisar a los asaltantes, retrocedió y dejó caer la mochila al suelo, que fue recogida por uno de los asaltantes. Tras alzarse con el botín, los desconocidos abandonaron el lugar.

El empleado se disponía a trasladar la recaudación del fin de semana a un banco en la ciudad de Obligado. La víctima fue identificada como Ángel Sebastián Delvalle Galeano, de 26 años.

El jefe policial manifestó que la administración del supermercado no solicitó resguardo policial para el traslado del dinero, lo que facilitó el accionar de los delincuentes.

“Lamentablemente, no hubo aviso previo a la comisaría sobre este traslado, lo que habría permitido brindar seguridad al funcionario y prevenir el hecho”, expresó Ariel Gamarra, jefe de la comisaría local.

Nota relacionada: Hohenau: Asaltan verdulería con armas de fuego y vehículo robado

Las autoridades desplegaron un intenso operativo de búsqueda en la región para dar con los responsables del asalto. Se insta a la ciudadanía a proporcionar cualquier información que pueda ayudar en la identificación y captura de los sospechosos.

Las investigaciones continúan en curso para esclarecer lo ocurrido y recuperar el millonario monto sustraído.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.