10 feb. 2025

Video: En Nápoles prohibieron los fuegos artificiales y así respondió la gente en Año Nuevo

A pesar de la existencia de una ordenanza municipal que prohíbe la utilización de fuegos artificiales, los pobladores de la ciudad italiana de Nápoles recibieron el 2025 con un extenso despliegue pirotécnico.

explosion en Nápoles.png

Pese a la existencia de una ordenanza municipal que prohíbe la explosión de fuegos artificiales, pobladores de Nápoles celebraron con pirotecnia la llegada del 2025.

Foto: Captura/Fanpage.it

Los pobladores de la ciudad italiana de Nápoles decidieron recibir el 2025 desafiando una ordenanza municipal que prohíbe la quema de fuegos artificiales en la víspera del Año Nuevo.

En las redes sociales y en los medios italianos circulan videos donde se aprecia un multitudinario despliegue de explosiones de fuegos artificiales hecho por populares.

El intendente de la ciudad, Gaetano Manfredi, estableció una ordenanza que prohíbe la explosión de fuegos artificiales, petardos, cohetes y otros dispositivos pirotécnicos, además de la venta y el consumo de bebidas alcohólicas, en la zona de la Plaza del Plebiscito, donde tradicionalmente se lleva a cabo un concierto para recibir al nuevo año.

Un video publicado por el periódico italiano Il Fatto Quotidiano muestra cómo respondió la ciudad.

Las personas que desafían esa ordenanza se exponen a una multa de 500 euros.

Otras ciudades de Italia, como Roma, Florencia y Génova, también cuentan con prohibición del uso particular de fuegos artificiales y sanciones con multas.

Las prohibiciones, en algunos casos, forman parte de campañas de protección a los animales, que se ven afectados por las explosiones causadas por los fuegos artificiales.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.