21 abr. 2025

Video: Encuentran más de 2.000 kilos de marihuana prensada oculta bajo tierra

En un procedimiento efectuado por agentes especiales de la Senad Regional 10 de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, los uniformados pudieron ubicar un depósito de marihuana prensada oculta bajo tierra.

Marihuana bajo tierra.jpeg

Foto: Gentileza.

El lugar se encuentra en la reserva forestal de una empresa privada en el lugar conocido como Colonia Cascada, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.

El procedimiento fue realizado durante la mañana de este miércoles con la supervisión del fiscal antidrogas Celso Rene Morales.

Bajo tierra fueron ubicadas 1.860 kilos de marihuana prensada listas para su comercialización, 200 kilos de supuesta picada que estaba listas para el prensado correspondiente y una parcela de marihuana de dos hectáreas en etapa de crecimiento más un campamento con todos su enseres.

La asistente fiscal Blanca Dávalos ordenó el traslado de las evidencias a oficina de Bella Vista Norte y el resto fueron incinerados en el lugar.

Más contenido de esta sección
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.