20 may. 2025

Video: Entre lágrimas y agarrados de la mano, la despedida entre Lea y Peña

En medio de lágrimas, tomada de la mano del presidente de la República, Santiago Peña, así se la vio a Lea Giménez mientras anunciaba este lunes que será jefa de Gabinete de la Presidencia solo hasta el 15 de agosto.

santiago peña.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, tomado de la mano con su jefa de Gabinete Lea Giménez.

Foto: Captura de video.

Lea Giménez anunció este lunes, entre lágrimas, la renuncia a su cargo de jefa de Gabinete de la Presidencia de la República durante una reunión del Consejo de Ministros.

Visiblemente emocionada, Giménez agradeció al presidente de la República, Santiago Peña, por su apoyo incondicional hacia su persona.

Tomados de la mano, la jefa de Gabinete recordó que cuando el presidente le dijo que él iba a volver a candidatarse, hace casi tres años, con su familia desde Washington, Estados Unidos, no dudaron en regresar al país. También manifestó que con Peña son colegas desde hace 10 años y dijo conocer “su integridad y su profesionalismo inquebrantables”.

Lea más: Lea Giménez será jefa del Gabinete de Peña hasta el 15 de agosto

Afirmó que acompañó al mandatario de cerca por los últimos dos años y medio de su trayectoria en la política, y es testigo de los “enormes sacrificios que él y su familia están haciendo todos los días para poder aportar al país”.

Asimismo, manifestó estar orgullosa por haber acompañado al presidente, como a todo el equipo, en este año de Gobierno como jefa de Gabinete y consejera de Itaipú.

“Realmente el presidente Peña es un lujo para el Paraguay, en mi cabeza no ha habido mejor presidente que vos y solo tengo palabras de agradecimiento y admiración hacia el presidente”, agregó.

Nota relacionada: Lea pide permiso y revive la versión de que irá a EEUU

Mencionó que tiene dos niños muy pequeños, que la esperan en casa todos los días y con los cuales le gustaría, muy pronto, empezar a invertir más tiempo y a vivir más intensamente junto a ellos.

“Quiero desacelerar la marcha para disfrutar intensamente de mis hijos y de mi familia. Esta es una decisión personal, he decidido dejar la jefatura de Gabinete a partir del 15 de agosto, también dejar de ser consejera de Itaipú. Es una decisión familiar y personal”, expresó entre lágrimas.

Comentó que la decisión la conversó con el presidente, a quien le agradeció su comprensión y su empatía, e instó a todos a seguir aportando para tener un país feliz, con acceso a oportunidades para todos.

Peña agradeció a Lea Giménez y la despidió con un fuerte abrazo

Por su parte, el presidente de la República, Santiago Peña, le agradeció, recordando que sus caminos se cruzaron hace una década atrás. Dijo que tuvo el privilegio de conocer “a una persona excepcional, a una mujer que ha batallado desde muy joven” y que construyó “una hermosa familia y una gran carrera académica, profesional y política”.

“Para muchos, esto cae como una gran sorpresa; esto es parte de una conversación que tenemos ya hace un tiempo, yo sé lo difícil que es esta decisión para vos, pero como todo lo que has hecho en tu vida, has sabido poner las cosas en perspectiva y darle la importancia a cada una de las cosas”, expresó el mandatario.

Lea puede interesar: Ejecutivo pide apurar la salida del embajador y sube tensión con EEUU

Peña le agradeció en nombre de todo el equipo de Gabinete, de todos los funcionarios y de todos los paraguayos, en medio de un caluroso aplauso y de un fuerte abrazo.

El mandatario, además, escribió en la red social X que fue un honor contar con una persona con la capacidad de Giménez, pero, sobre todo, con sus principios y calidad humana para llevar adelante el sueño que comparten de construir un país mejor para todos los paraguayos.

“Hoy me queda decirte gracias, Lea Giménez, por dar siempre lo mejor de vos por nuestro querido Paraguay”, expresó.

El cartismo era el más interesado en el cargo de Giménez, para ubicar ahí a un político afín a su líder.

La salida de Lea Giménez se da en un contexto crítico para el oficialismo, que expresa un fuerte respaldo a Horacio Cartes –ex presidente de la República y actual titular del Partido Colorado– ante la ratificación de la sanción de Estados Unidos a una empresa que fue de su propiedad, Tabacalera del Este SA (Tabesa).

La ex ministra de Hacienda incluso acompañó la semana pasada al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, para pedir a EEUU apurar la remoción de Marc Ostfield como embajador de dicho país en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.