23 abr. 2025

Video: Estudiantes de la UNE cierran ruta PY02 en defensa del Arancel Cero

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería Agronómica (FIA), de la Universidad Nacional del Este (UNE), elevaron su protesta contra la Ley Hambre Cero al cerrar la ruta PY02, en la altura del kilómetro 17, en Minga Guazú. Para los universitarios, la Fuente de Financiamiento 10 no es garantía para el Arancel Cero.

MAnifestación de estudiantes UNE.jpeg

Estudiantes de la UNE cerraron la ruta PY02, Minga Guazú, en defensa del Arancel Cero y contra la Ley Hambre Cero.

Foto: Gentileza

Estudiantes de universidades públicas del país continúan en protesta contra la Ley Hambre Cero, que pretende la universalización de la alimentación escolar a costa del desfinanciamiento de varios programas.

Entre ellos, estaba el Arancel Cero, de la gratuidad en las universidades públicas, cuyo financiamiento pasará a depender de la Fuente de Financiamiento 10 del Tesoro Nacional; es decir, los impuestos.

Puede interesarle: Universitarios no confían en blindaje del Gobierno al Arancel Cero

Para los estudiantes, la Fuente 10 no es una garantía ni un blindaje a un derecho, ya que dichos recursos históricamente se han utilizado de acuerdo con su disponibilidad y para pagar salarios.

Ante este contexto, los alumnos de la Facultad de Ingeniería Agronómica (FIA), de la Universidad Nacional del Este (UNE), endurecieron la medida de protesta con el cierre de la ruta PY02, en el kilómetro 17 de la ciudad de Minga Guazú, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

“Estamos pidiendo la transparencia del manejo de fondos y la reglamentación que asegure el Arancel Cero”, es el reclamo concreto de los jóvenes.

En la manifestación se leen carteles como “¡El Arancel Cero no se toca!”; “La educación será para todos”; “Luchando se escribe la historia”.

El pasado viernes, presidente Santiago Peña y el titular del Parlamento, Silvio Beto Ovelar, prometieron a estudiantes de la UNE que van a juntar recursos de la recaudación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y de otras instituciones para que no queden sin el Arancel Cero.

Movilización UNE.jpeg

Foto: Gentileza

En capital y Central, las movilizaciones se agudizaron con la toma del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) por parte de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, Arquitectura, Diseño y Arte; Ciencias Exactas y Naturales; Politécnica y de Ciencias Médicas.

También puede leer: Estudiantes agudizan protestas contra Hambre Cero y toman el Rectorado de la UNA

El Arancel Cero es una lucha conquistada por los universitarios durante la pandemia del Covid-19, dando a muchos jóvenes la oportunidad de estudiar una carrera universitaria.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.