04 abr. 2025

Video: Fuerte cruce entre Celeste Amarilla y Hugo Fleitas como antesala de la convención del PLRA

A días de celebrarse una cuestionada convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), se agudiza la tensión entre sus miembros. La senadora Celeste Amarilla acusó al presidente de la agrupación, Hugo Fleitas, de usar “plata sucia”, además de carecer de liderazgo y legitimidad.

Fleitas - Amarilla 1 (1).png

La senadora Celeste Amarilla lanzó todo todo tipo de acusaciones contra su correligionario Hugo Fleitas.

Foto: ÚH.

La senadora liberal Celeste Amarilla no escatimó en usar todo tipo de calificativos hacia el presidente del PLRA, Hugo Fleitas, cuando él la cuestionó por dejar de ser “la mejor senadora”.

“Ahora hay un silencio importante de su parte”, fue la frase disparadora que enfureció a Amarilla, quien respondió con todo tipo de acusaciones hacia su correligionario durante el programa En Contexto de NPY.

“¿De qué me estás acusando? ¿Pero qué carajos me vas a hablar vos de silencio a mí, Hugo Fleitas? Llegaste de la mano de Dionisio (Amarilla) con plata sucia”, reclamó la senadora refiriéndose a su colega liberocartista.

Lea más: Directorio del PLRA convoca a Convención para octubre y Fleitas lo califica de inconstitucional

Lo trató de “caradura”, “atrevido” y “gobernadorcito campaña”, haciendo alusión a su administración en la Gobernación de Cordillera.

La legisladora evidenció la interna en el PLRA, que llamó a una convención para este domingo sin la aprobación del presidente del partido. Hugo Fleitas califica la reunión de inconstitucional, en medio de versiones sobre su supuesta destitución.

“Sabés qué, Hugo, andáte. No se te quiere ahí en el partido, estás ahí de balde, no conducís nada, no tenés liderazgo, no tenés legitimidad, no tenés reputación para estar delante de nuestro partido, no te queremos más como nuestro presidente”, insistió Amarilla a su colega.

Lea también: Nuevo Liberalismo se lanza como movimiento en PLRA

La parlamentaria forma parte del nuevo movimiento del partido, denominado Para un Nuevo Liberalismo. También están el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia; el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, y los ex vicepresidentes de la República Julio César Yoyito Franco y Federico Franco, entre otros.

En la agenda de la convención promovida por este sector, se prevé tratar el desdoblamiento de las elecciones y la reforma del estatuto partidario.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.