23 feb. 2025

Videos: Intensos raudales causan estragos en Asunción y Central

El temporal registrado en horas de la tarde de este miércoles causaron estragos en varias ciudades del Departamento Central, además de Asunción. Algunos automóviles quedaron sumergidos casi completamente en los raudales.

raudales

Un automóvil en la ciudad de Luque quedó casi completamente sumergido en un raudal.

Foto: Captura de video

Varios ciudadanos reportaron en redes sociales los enormes raudales que causaron cortes de calles e incluso dejaron automóviles casi completamente bajo agua.

En Asunción, hubo reportes en la zona de la Estación de Buses, barrio San Pablo, Carmelitas y la Costanera Norte. Mientras que también se registraron en Limpio y Luque.

Lea más: El drama de los raudales, consecuencia de crecer sin planificación ni respeto a la naturaleza

La capital del país y otras ciudades aledañas tienen varios puntos considerados críticos, que incluso ya se han cobrado la vida de personas en días de lluvia.

Le puede interesar: Asunción: Raudales por doquier, baches peligrosos y tráfico cargado tras tormenta

Una de las arterias de Asunción que siempre resulta afectada es la avenida Fernando de la Mora en su intersección con Bartolomé de las Casas. También Lambaré es una de las ciudades con calles afectadas, principalmente sobre Cacique Lambaré y otras calles aledañas.

raudal

Raudal en zona del viaducto del Botánico, como de costumbre.

Foto: Fernando Calistro

La breve, pero fuerte tormenta provocó nuevamente raudales en distintos puntos de Capital y Central, lo que ocasionó que el tránsito se enlenteciera aún más, considerando que se dio en hora pico.

La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que celdas de tormentas continúan manifestándose sobre la zona de cobertura y se caracterizan por ser de corta duración y rápida evolución, por lo que tienen el potencial de generar fenómenos de tiempo severo durante las primeras horas de la noche.

Los departamentos afectados son: Oeste de Concepción, Itapúa, Misiones, sur de Paraguarí, centro y norte de Ñeembucú, sur y este de presidente Hayes.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.