22 abr. 2025

Videos: Intensos raudales causan estragos en Asunción y Central

El temporal registrado en horas de la tarde de este miércoles causaron estragos en varias ciudades del Departamento Central, además de Asunción. Algunos automóviles quedaron sumergidos casi completamente en los raudales.

raudales

Un automóvil en la ciudad de Luque quedó casi completamente sumergido en un raudal.

Foto: Captura de video

Varios ciudadanos reportaron en redes sociales los enormes raudales que causaron cortes de calles e incluso dejaron automóviles casi completamente bajo agua.

En Asunción, hubo reportes en la zona de la Estación de Buses, barrio San Pablo, Carmelitas y la Costanera Norte. Mientras que también se registraron en Limpio y Luque.

Lea más: El drama de los raudales, consecuencia de crecer sin planificación ni respeto a la naturaleza

La capital del país y otras ciudades aledañas tienen varios puntos considerados críticos, que incluso ya se han cobrado la vida de personas en días de lluvia.

Le puede interesar: Asunción: Raudales por doquier, baches peligrosos y tráfico cargado tras tormenta

Una de las arterias de Asunción que siempre resulta afectada es la avenida Fernando de la Mora en su intersección con Bartolomé de las Casas. También Lambaré es una de las ciudades con calles afectadas, principalmente sobre Cacique Lambaré y otras calles aledañas.

raudal

Raudal en zona del viaducto del Botánico, como de costumbre.

Foto: Fernando Calistro

La breve, pero fuerte tormenta provocó nuevamente raudales en distintos puntos de Capital y Central, lo que ocasionó que el tránsito se enlenteciera aún más, considerando que se dio en hora pico.

La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que celdas de tormentas continúan manifestándose sobre la zona de cobertura y se caracterizan por ser de corta duración y rápida evolución, por lo que tienen el potencial de generar fenómenos de tiempo severo durante las primeras horas de la noche.

Los departamentos afectados son: Oeste de Concepción, Itapúa, Misiones, sur de Paraguarí, centro y norte de Ñeembucú, sur y este de presidente Hayes.

Más contenido de esta sección
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.