08 feb. 2025

Video: Japón vuelve a probar su nuevo cohete y termina en una explosión

Un nuevo test de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) del nuevo cohete nipón de combustible sólido volvió a fallar este martes, en la que supone la segunda prueba sin éxito del artefacto, que ardió tras “una anomalía” durante una prueba en el sur del país.

Japón.jfif

Vuelve a fallar el test del nuevo cohete japonés de combustible sólido.

La fallida prueba del cohete Epsilon S debía durar unos 120 segundos, pero el fuego lo impidió, según confirmó la JAXA a la cadena nacional nipona NHK, aunque no causó lesiones, de acuerdo con la policía local y los bomberos.

El error que derivó en incendio y cuya causa se desconoce todavía se produjo en la segunda etapa del cohete, que tras otro testeo en julio de 2023, también frustrado, fue probado este martes por segunda vez a las 8:30 hora local (23:30 GMT del lunes) en el Centro Espacial Tanegashima, en la prefectura de Kagoshima (sur).

La explosión tuvo lugar aproximadamente 30 segundos después de que el motor del artefacto se encendiera. Imágenes tomadas por los medios locales muestran una gran cantidad de humo blanco elevándose y llamas que fueron extinguidas pocos segundos después.

En 2023, durante otra prueba en la prefectura de Akita (norte del país) del Epsilon S, una “combustión anormal” causó la explosión del cohete durante el test en el que se comprobaba la combustión de la segunda etapa.

La JAXA concluyó que la causa del error del año previo fue que parte del dispositivo de ignición se derritió y se dispersó debido al calor, dañando así el aislamiento dentro del recipiente de presión y provocando una combustión anormal.

Tras “tomar medidas” después del primer fallo, la prueba se repitió de nuevo sin éxito el martes en Kagoshima, lo cual podría retrasar aún más el lanzamiento del cohete, que estaba previsto para 2024.

El Epsilon S es uno de los principales cohetes de Japón, un dispositivo pequeño de combustible sólido de tres etapas de unos 27 metros de longitud, que está siendo desarrollado por la JAXA como versión mejorada del cohete Epsilon, que estuvo en funcionamiento entre 2013 y 2022.

El aparato lanzadera tiene capacidad para transportar satélites hasta unos 700 kilómetros de altura, unos 200 kilómetros más que su predecesor.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.