22 abr. 2025

Video: Joven sufrió violento asalto cuando iba a su trabajo en Villa Elisa

Una joven fue víctima de un violento asalto cuando se dirigía a su lugar de trabajo. Los motochorros se lanzaron sobre ella para alzarse con su bolso térmico y su celular. Ocurrió en el barrio Mbocayaty, de Villa Elisa.

asalto en villa Elisa.png

El violento asalto ocurrió en la ciudad de Villa Elisa, Departamento Central.

Foto: Captura

Una joven salió de su casa a tempranas horas de la mañana para ir a su lugar de trabajo.

Estaba caminando sobre la calle Campo Vía, para ir a la parada de bus, cuando fue sorprendida por motrochorros que llegaron por detrás.

El acompañante, un hombre vestido con una campera azul, se lanzó sobre ella para acorralarla y exigirle la entrega de sus pertenencias, según se puede ver en el video.

A la joven se la ve muy asustada en las imágenes e incluso pidiendo auxilio a gritos.

Finalmente, el presunto motochorro se llevó su bolsón térmico y el celular que sacó de su mochila.

El violento y cobarde ataque se registró este miércoles en el barrio Mbocayaty, de Villa Elisa.

La víctima espera que la Policía Nacional pueda identificar a la pareja de asaltantes a través de las imágenes del circuito cerrado.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez partió rumbo a Roma para despedir al papa Francisco y luego prepararse para integrar el cónclave que elegirá al próximo líder de la Iglesia Católica.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del fallecido Eulalio Lalo Gomes, presentó un proyecto de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, argumentando, entre otros motivos, la pérdida de la confianza en su gestión.
La química Esther Ballestrino, cuyas raíces son paraguayas y se formó en el país, representó una figura fundamental en el despertar político del papa Francisco, quien la recordaba como una “mujer extraordinaria”. Ya como “el Papa de los pobres”, conservaba en su estudio en la Casa de Santa Marta un retrato de ella, un testimonio del profundo impacto que tuvo en su vida.
El ambiente de este martes estará templado en las primeras horas de la mañana, luego se tornará más caluroso, con máximas de hasta 33 °C.
Han pasado casi 10 años desde aquella emotiva bendición que recibieron dos mellizos de dos meses de la mano del Su Santidad, el papa Francisco, cuando visitó Paraguay entre el 10 y 12 de julio del 2015. Su madre recordó ese día tras comunicarse el fallecimiento del Sumo Pontífice.
Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, resaltó el amor que el papa Francisco sentía por Paraguay y su personalidad disruptiva al frente de la Iglesia Católica, por su estilo comunicativo, enfoque en los más vulnerables y su desafío a algunas tradiciones.