15 abr. 2025

Video: Joven usa la IA para crear canción que retrata a un “presidente de papel”

Un joven recurrió a la inteligencia artificial (IA) para describir una canción sobre la realidad del Paraguay en medio de polarizaciones políticas, desigualdades y guerra de filtraciones. El tema hace una fuerte crítica a Santiago Peña, el “presidente de papel”.

Santiago Peña.jpg

Santiago Peña, presidente de Paraguay.

Foto: Andrés Catalán.

Ante los últimos acontecimientos que estallaron en el país –como la sorpresiva imputación a Mario Abdo Benítez con una guerra de filtraciones de por medio, los ataques a la libertad de expresión, las actitudes totalitarias del cartismo y el debilitamiento democrático–, un joven creó una canción criticando al presidente Santiago Peña con la ayuda de la inteligencia artificial.

Para ello, pidió a la aplicación ChatGPT que escriba una letra sobre un “presidente ausente y los problemas de Paraguay”.

Puede interesarle: Santiago Peña recurre a la “independencia de poderes” para evitar opinar en caso Mario Abdo

Luego, la puso en Suno AI, una herramienta para generar canciones con inteligencia artificial, y luego de 20 minutos salió el tema que mezcla varios elementos, y en donde sobresale el género del rock.

La creación fue compartida en la red social X por el usuario @JQGalante, quien mencionó que “tiene algunos problemas, pero está bueno para algo hecho en 20 minutos”.

Su tema describe a un “presidente de papel que no tiene poder y que es marioneta de su dueño narco”.

“Santiago Peña, presidente de papel, en su pecho el peso de un país cruel, sumiso y manipulable. Un líder sin voz en un país sin destino, donde la esperanza se desvanece en el camino”, dice el coro de la canción.

Con una duración de un poco más de dos minutos, la canción se hace eco de las desigualdades, la inseguridad, los “caminos desiertos de la capital”, la crisis educativa y “una salud que no cura”.

También puede leer: 2023, el año en que todo el mundo empezó a hablar con la inteligencia artificial

Asimismo, describe al transporte público como “un suspiro ausente” y “la calidad de vida apenas un sueño latente”.

La canción habla, además, de un “futuro que se desvanece” y menciona al mentor político de Peña, Horacio Cartes, a quien lo describe como “una persona que ni a Clorinda puede escapar” y que “busca un poder sin límites”.

Según la canción, la ambición lo conduce a un camino oscuro y en su corazón solo hay “codicia y avaricia”.

Sin embargo, “Paraguay grita por justicia sin rendirse a la malicia. En la lucha por la verdad y la paz, Paraguay resurge en un nuevo compás”, dice uno de los últimos versos del tema musical.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.